More
    InicioAppsConsejos para que los médicos aborden las reseñas negativas en línea

    Consejos para que los médicos aborden las reseñas negativas en línea

    Publicado

    El paciente descontento tiene múltiples medios en línea para dar su opinión. Dado que los posibles pacientes consultan estas revisiones al elegir un médico, es importante que los médicos conozcan su reputación en línea y se protejan de los comentarios injustos.

    ¿Cómo manejar las malas críticas?

    Cuando se enfrentan a las críticas en línea, los médicos se quedan cuestionando sus opciones. ¿Deben ponerse en contacto con el paciente o con el sitio web? ¿Deberían iniciar una demanda por difamación?

    Paso 1 Investiga:

    1. Investiga la naturaleza y el alcance del contenido negativo y determina si se puede identificar al crítico.
    2. Esto es crucial, ya que la estrategia elegida estará impulsada por los hechos subyacentes.

    Paso 2 ¿Dirección o confrontación? :

    1. Las características del crítico determinarán si conviene un acercamiento amistoso o asertivo.
    2. Si el médico decide comunicarse de manera amistosa. Los objetivos generales son encontrar una manera de resolver la queja subyacente del atacante y pedir que se elimine la publicación dañina.
    3. Si el médico decide, en cambio, seguir un enfoque más agresivo, el abogado del médico puede enviar una carta de cese y desistimiento. A menudo, estos enfoques funcionan y evitan el tiempo y los gastos asociados con acudir a los tribunales.

    Paso 3 Si no conoce al comentarista, habla con la empresa de reseñas:

    1. Según una ley federal bien establecida, los sitios web generalmente son inmunes a la responsabilidad por las decisiones de abandonar o eliminar el contenido publicado por sus usuarios. Por lo tanto, el sitio web puede aceptar eliminar contenido sin temor a repercusiones legales, un hecho que es útil para un médico que busca eliminar el contenido.
    2. Cuando los médicos acceden a un sitio web, deben comprender los términos de uso del sitio.
    3. Conocer las políticas del sitio web permite a los médicos preparar una explicación convincente y creíble de por qué se debe eliminar el contenido ofensivo.

    Último recurso: Presentar una demanda

    1. La última opción es entablar una demanda por difamación contra el atacante.
    2. Las demandas implican una inversión significativa de tiempo y recursos, y la evidencia necesaria para establecer un reclamo por difamación es a menudo difícil de probar.
    3. Lo más importante es que un médico generalmente no quiere ser conocido por demandar a su paciente por una conexión con una mala reseña.

    Sin embargo, si se puede demostrar que el contenido negativo es difamatorio, una orden de un tribunal que indique que se elimine casi siempre será respetada por un sitio web.

    Notas relacionadas:

    7 consejos para lograr el éxito en la práctica médica

    Consejos para equilibrar las creencias personales dentro de la práctica médica

    5 consejos que te ayudarán a mejorar la comunicación con tus pacientes

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.