More
    InicioHoy en SaludiarioConsultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Publicado

    En el siguiente artículo te vamos a explicar los documentos que necesitas para poder abrir un consultorio médico. La parte legal es una de las más importantes en la Medicina pero por desgracia es un aspecto que jamás se explica en la universidad. Por lo tanto, los doctores no saben todos los requisitos obligatorios para emprender.

    De forma cotidiana se afirma que la única manera para ejercer la medicina es en el sector público y en el privado. La realidad es que también existe una tercera opción y consiste en abrir tu propio consultorio.

    El emprendimiento es el sueño de muchos y de ninguna manera es una misión imposible. Muchos lo consiguen y tú puedes ser el siguiente pero más allá de la inversión económica inicial también es obligatorio contar con algunos documentos para evitar posibles problemas legales.

    ¿Qué documentos necesitas para abrir un consultorio médico?

    • Estar dado de alta en el Registro Federal de Contribuyentes.
    • Licencia de uso de suelo.
    • Aviso de funcionamiento y responsable sanitario ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
    • Seguro de Responsabilidad Civil Profesional.
    • Aviso de publicidad vigente (obligatorio para poder promocionar tus servicios médicos en redes sociales).

    La lista incluye sólo los documentos mínimos básicos que se deben contar desde antes de la apertura de un consultorio médico. Es necesario recordar que la Cofepris realiza visitas sorpresa para revisar el estado legal de un negocio y en caso de no contar con todo lo necesario pueden existir múltiples consecuencias.

    ¿Qué le ocurre a un consultorio médico que no tiene los documentos mencionados?

    Lo primero y más obvio es recibir multas por no acatar las leyes. Aunque de acuerdo con la gravedad de la falta puede llegar a la clausura del consultorio médico de forma permanente.

    De igual forma, un consultorio médico que no tiene los documentos básicos implica que se trata de un espacio inseguro. Por lo tanto significa que pone en riesgo tanto a los pacientes como a todos los colaboradores.

    Ventajas de abrir tu propio consultorio médico

    Todo lo mencionado no tiene la intención de asustar sino todo lo contrario. Abrir un consultorio médico propio ofrece múltiples ventajas que tienen un impacto directo en tu práctica profesional y calidad de vida.

    Autonomía y control

    • Toma de decisiones: Tienes el control total sobre cómo se gestiona tu consultorio, desde la elección del personal y los equipos hasta la organización de la agenda y la implementación de tus propios protocolos de atención.
    • Filosofía de trabajo: Puedes establecer tu propia filosofía de atención al paciente, priorizando los aspectos que consideres más importantes y ofreciendo un servicio que se alinee con tus valores profesionales.
    • Especialización y enfoque: Puedes enfocar tu práctica en las áreas de la medicina que más te interesan y desarrollar servicios especializados que respondan a las necesidades de tu comunidad.

    Desarrollo profesional y personal

    • Desarrollo de marca personal: Construyes y fortaleces tu propia marca como médico, lo que te permite diferenciarte y atraer a pacientes que buscan tu experiencia y enfoque particular.
    • Crecimiento profesional: Tienes la libertad de implementar nuevas tecnologías, expandir tus servicios y hacer crecer tu consultorio a tu propio ritmo.
    • Realización personal: Ver crecer tu propio proyecto y la satisfacción de tus pacientes puede generar una gran satisfacción personal y profesional.

    Beneficios económicos y financieros

    • Potencial de mayores ingresos: Tus ingresos no están limitados por un salario fijo y pueden aumentar a medida que crece tu base de pacientes y la rentabilidad de tu consultorio.
    • Inversión y patrimonio: Tu consultorio se convierte en una inversión y un activo que puede aumentar su valor con el tiempo. Incluso puedes considerar la posibilidad de subarrendar espacios si tienes un local grande.
    • Beneficios fiscales: Puedes acceder a deducciones fiscales por los gastos relacionados con tu consultorio, como equipos médicos, suministros y gastos operativos.

    Espacio de trabajo exclusivo y personalizado

    • Diseño y ambiente: Tienes la libertad de diseñar un espacio que refleje tus valores y cree un ambiente cómodo y acogedor para tus pacientes y para ti mismo.
    • Equipamiento y tecnología: Puedes elegir el equipamiento médico y la tecnología que mejor se adapten a tus necesidades y a las de tus pacientes.
    • Privacidad: Ofreces un espacio de consulta privado que genera confianza y seguridad en tus pacientes.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.