More
    InicioInvestigación SaludiarioGráfica SaludiarioConsumo de vitaminas en el mundo: ¿En dónde es más común?

    Consumo de vitaminas en el mundo: ¿En dónde es más común?

    Publicado

    De manera cotidiana se recomienda el consumo de vitaminas para llevar una vida saludable. Aunque al igual que ocurre con los medicamentos, la ingesta sólo debe ser con el previo aval de un profesional. En caso contrario la indicación puede ser perjudicial e incluso provocar daños.

    Existen alimentos como las frutas y verduras que son ricos en vitaminas. Uno de sus principales inconvenientes es que no contienen las dosis necesarias para cada persona. Por lo tanto, mediante el consumo de suplementos es posible adquirir medidas exactas.

    ¿Qué son las vitaminas?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa) las vitaminas son compuestos orgánicos que los seres humanos necesitan en pequeñas cantidades para el funcionamiento celular, el crecimiento y desarrollo adecuados.

    ¿Cuáles son las vitaminas esenciales para la salud humana?

    • A
    • C
    • D
    • E
    • K
    • Vitaminas B (tiamina, riboflavina, niacina, ácido pantoténico, biotina, vitamina B6, vitamina B12 y ácido fólico)

    ¿Cuáles son los beneficios que aportan las vitaminas?

    • Brindan energía
    • Estimulan el funcionamiento del sistema inmunitario
    • Favorecen un crecimiento y un desarrollo normales
    • Ayudan a las células y a los órganos a desempeñar sus respectivas funciones
    • Son de utilidad para prevenir diversas enfermedades

    ¿Cuáles son los países con mayor consumo de vitaminas?

    Para ofrecer una respuesta Statista Consumer Insights llevó a cabo una encuesta entre julio de 2023 y junio de 2024. Participaron entre 1,000 y 10,000 adultos de países seleccionados y los que afirmaron tener un mayor consumo de vitaminas fueron los siguientes.

    • Polonia – 79%
    • Corea del Sur – 75%
    • México – 73%
    • India – 72%
    • Brasil – 70%
    • China – 68%
    • Estados Unidos – 67%
    • Alemania – 61%
    • Francia – 51%
    • España – 50%

    En México el 86% de las personas encuestadas afirmaron consumir suplementos alimenticios con regularidad. Las vitaminas son los más extendidos con el 73% de los entrevistados en este país afirmando haberlas tomado en los 12 meses previos a la encuesta.

    A pesar de lo anterior, el consumo de vitaminas es aún más elevado en países como Corea del Sur (75%) y Polonia (79%), siendo ésta última la nación con un porcentaje mayor de ingesta entre los países incluidos en el estudio.

    En otros países europeos como Francia y España, en cambio, los consumidores son menos propensos a tomar vitaminas adicionales en forma de tabletas, cápsulas y polvos, entre otros.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Primera clínica de longevidad en México: ¿Dónde está y qué servicios ofrece?

    Koltin inauguró la primera Clínica de Longevidad en México y requirió una inversión inicial de 1.2 millones de dólares.

    Alimentación saludable en niños escolares mexicanos: retos de la implementación de comedores

    La alimentación saludable en la niñez es un pilar fundamental para el desarrollo físico,...

    El pulso del deporte digital en México: Cifras que marcan tendencia

    El ecosistema deportivo digital vive un momento de expansión sin precedentes porque a nivel global alcanza 667 millones de visitantes únicos.

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Más contenido de salud

    Primera clínica de longevidad en México: ¿Dónde está y qué servicios ofrece?

    Koltin inauguró la primera Clínica de Longevidad en México y requirió una inversión inicial de 1.2 millones de dólares.

    Alimentación saludable en niños escolares mexicanos: retos de la implementación de comedores

    La alimentación saludable en la niñez es un pilar fundamental para el desarrollo físico,...

    El pulso del deporte digital en México: Cifras que marcan tendencia

    El ecosistema deportivo digital vive un momento de expansión sin precedentes porque a nivel global alcanza 667 millones de visitantes únicos.