More
    InicioBlogControl de pacientes mediante un software médico

    Control de pacientes mediante un software médico

    Publicado

    Para el buen desarrollo de la labor sanitaria es imprescindible contar con herramientas orientadas al control de pacientes. Tanto si el paciente recibe tratamiento a largo plazo, como para el paciente que acude puntualmente a su control, es importante disponer de un historial complementado con perfiles personalizados y realizar un proceso de control de pacientes c, que se adapte al trabajo que realiza la clínica o consultorio y que además sea seguro.

    La importancia del control de pacientes

    Es muy amplio el concepto de control pacientes. El historial médico, es el principal registro, un archivo individual en el que el médico anote las conclusiones y procedimientos realizados en cada consulta. En el historial deben quedar consignadas las dolencias, los síntomas y en general todos los datos relativos a la salud del paciente. el objetivo es disponer de un registro personal, con el que se puedan tomar decisiones a futuro, comprobar la eficacia de los tratamientos indicados al paciente y su evolución1.

    El seguimiento a los pacientes

    Hacer seguimiento a los pacientes que se encuentran en tratamiento es muy importante y se realizan con el fin de determinar su evolución y la idoneidad del tratamiento. El seguimiento se basa en los datos de todo tipo, que evalúan la reacción del paciente al tratamiento, su mejoría y su estado al pasar del tiempo. Mediante el uso de un software digital, se puede disponer de un perfil individual, en el que se depositen todos los datos relacionados con el tratamiento, el progreso y todo lo relativo al proceso de recuperación del paciente.

    En qué consiste el seguimiento de pacientes

    El conjunto de pruebas médicas, realizadas para evaluar el progreso de una persona, constituyen el seguimiento del paciente.

    En la mayoría de los casos, el paciente está sometido a un tratamiento específico, por tanto, el médico realiza pruebas periódicas, cuyos resultados quedan reflejados en el historial médico del paciente.  El objetivo que se pretende lograr es comprobar la evolución de una persona, se encuentre en tratamiento o no, con el fin de comprobar su mejoría, llevando a cabo un proceso de detección temprana y determinar si el paciente se encuentra en riesgo de sufrir algún tipo de enfermedad.

    Registro digital de un proceso médico de seguimiento

    El seguimiento de un paciente es una actividad médica basada en una serie de variables. Los datos arrojados, ayudan al personal médico a evaluar el avance del paciente, de allí, la importancia del registro que se lleva a cabo durante el proceso, que resulta crucial al momento de tomar decisiones médicas2.

    Por tanto, es importante disponer de un registro personal y riguroso, en el que se puede comprobar rápidamente la evolución del paciente, brindando, además, un acceso rápido y seguro a estos datos. Con la ayuda del software médico se puede añadir información acerca de cada tratamiento en forma ilimitada.

    El proceso de seguimiento es personal, por lo tanto, se han establecido una serie de características propias, adaptadas a la evolución del paciente, sin embargo, existen datos comunes a muchos pacientes que necesitan evaluaciones periódicas.

    Para realizar un correcto seguimiento, es importante tener en cuenta los siguientes consejos:

    • El objetivo principal del seguimiento es conocer al paciente y, en lo posible, mitigar la enfermedad. El personal médico debe trabajar con todos los datos posibles, con el objetivo de tomar decisiones beneficiosas para la persona que se somete al tratamiento.
    • El paciente debe sentirse apoyado, debe sentir, en todo momento que el especialista médico le va a ayudar a mejorar su calidad de vida.
    • El proceso debe incluir consultas regulares, en las que se puede comprobar la evolución del paciente que, además, permitirán la toma de decisiones oportunas.
    • Toda la información generada en el proceso debe quedar registrada y es necesario que exista un sistema de seguridad que se encargue de la protección de los datos y la privacidad del paciente en todo momento.
    • La tecnología permite disponer de plataformas orientadas a conservar la información de los tratamientos a largo plazo evitando pérdidas de información.

    REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

    1. Marqués FL. Control de pacientes mediante un software médico [Internet]. Clinic-cloud.com. 2021 [citado 14 de agosto de 2021]. Disponible en: https://clinic-cloud.com/blog/control-de-pacientes-mediante-un-software-medico/
    2. ¿Qué es un software médico? [Internet]. Softwaremedilink.com. [citado 14 de agosto de 2021]. Disponible en: https://www.softwaremedilink.com/blog/que-es-un-software-medico
    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio colombiano
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, más no una prescripción o indicación médica

    RB-M-55109

    Más recientes

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    Día Internacional de la Física Médica 2025: Por este motivo se celebra el 7 de noviembre

    El Día Internacional de la Física Médica fue creado en homenaje a Marie Sklodowska-Curie, la única científica que ha ganado el Premio Nobel 2 veces.

    Más contenido de salud

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.