More
    InicioEcuadorConvertir el móvil en herramienta para el diagnóstico ocular ¿Es viable?

    Convertir el móvil en herramienta para el diagnóstico ocular ¿Es viable?

    Publicado

    Las nuevas herramientas tecnológicas facilitan la labor médica a gran escala ¿Te imaginas poder lograr un diagnóstico ocular fiable usando únicamente la cámara de un celular?

    La tecnología ha sido la clave para la democratización de servicios y soluciones a las que hace unos años muchas personas no podían acceder. Esta situación es muy palpable en las afecciones oculares, uno de los principales problemas de salud en segmentos de población vulnerable de países con bajos recursos económicos.

    Las cifras lo confirman: la mayoría de las personas de la tercera edad en países tercermundistas no reciben tratamiento ocular apropiado por falta de recursos económicos. Un problema que apunta a solucionarse a través de la tecnología y medios virtuales.

    Una propuesta en este sentido fue puesta sobre la mesa en el año 2018 por los doctores Jordi Grau y Emilio Juárez, quienes, en colaboración con GMV, un grupo de desarrollo tecnológico, buscan desarrollar una aplicación que permita un diagnóstico ocular a través de la cámara de los teléfonos móviles en compañía de una aplicación especializada.

    La idea central del proyecto es desarrollar una aplicación que permita al paciente conectarse de forma remota con el oftalmólogo en tiempo real y con ayuda de la cámara del móvil, este pueda acceder a imágenes del ojo para facilitar un diagnóstico y emitir el tratamiento adecuado.

    El objetivo de este proyecto es democratizar el acceso a servicios oculares, sin importar la ubicación geográfica o los medios socioeconómicos del paciente

    Dice Jordi Grau con relación al proyecto.

    El objetivo es ampliar el acceso a la salud ocular

    La meta es facilitar los procesos de diagnóstico médico para que permitan una reducción significativa en los costes para el paciente, de esta manera muchas más personas podrán tener acceso oportuno a servicios médicos de calidad, no importa si están en zonas rurales o no cuentan con recursos económicos suficientes.

    Este tipo de herramientas de diagnóstico remoto también abren las puertas a una nueva era en el uso de los servicios médicos.

    Por ejemplo, pronto no será necesario que los pacientes vuelvan al consultorio para hacer revisiones médicas de seguimiento o para que el médico pueda hacer una simple observación sobre los resultados de un tratamiento en particular.

    El proyecto liderado por el Dr. Grau actualmente sigue en desarrollo y pronto entrará en fase beta para corregir posibles errores en el algoritmo de la aplicación, que será la encargada de determinar anormalidades en el globo ocular con el fin de ayudar al profesional a realizar el diagnóstico.

    Igualmente se están tratando temas relacionados con los requisitos de hardware del móvil para realizar el diagnóstico, pues es necesario que la cámara del teléfono cuente con cierto nivel de resolución que permite obtener imágenes limpias y claras.

    Otros proyectos similares se están llevando a cabo para aumentar el alcance en el diagnóstico oportuno de otras especialidades médicas como la otología, que ya cuenta con una aplicación para iPhone.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio ecuatoriano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, mas no una prescripción o indicación médica.

    Más recientes

    TecSalud Network realiza su segunda reunión anual de hospitales para abordar los retos del sector salud

    TecSalud Network tiene el objetivo central de elevar el estándar de la medicina privada que se ofrece en México.

    Comunicación responsable con pacientes: evitar inducir automedicación

    La automedicación es una mala práctica que incrementa riesgos como resistencia antimicrobiana, reacciones adversas y complicaciones graves.

    ENARM 2025: Este fue el puntaje más alto y el más bajo en el examen

    Aunque la CIFRHS no ha publicado el reporte oficial, de acuerdo con un curso de estudio el puntaje más alto del ENARM 2025 fue el siguiente.

    Congresos de Medicina: Estos son los regalos que reciben los doctores (VIDEO)

    Los asistentes a Congresos de Medicina no sólo obtienen conocimientos sino también regalos como mochilas, linternas y muestras de medicamentos.

    Más contenido de salud

    TecSalud Network realiza su segunda reunión anual de hospitales para abordar los retos del sector salud

    TecSalud Network tiene el objetivo central de elevar el estándar de la medicina privada que se ofrece en México.

    Comunicación responsable con pacientes: evitar inducir automedicación

    La automedicación es una mala práctica que incrementa riesgos como resistencia antimicrobiana, reacciones adversas y complicaciones graves.

    ENARM 2025: Este fue el puntaje más alto y el más bajo en el examen

    Aunque la CIFRHS no ha publicado el reporte oficial, de acuerdo con un curso de estudio el puntaje más alto del ENARM 2025 fue el siguiente.