More
    InicioEcuadorConvertir el móvil en herramienta para el diagnóstico ocular ¿Es viable?

    Convertir el móvil en herramienta para el diagnóstico ocular ¿Es viable?

    Publicado

    Las nuevas herramientas tecnológicas facilitan la labor médica a gran escala ¿Te imaginas poder lograr un diagnóstico ocular fiable usando únicamente la cámara de un celular?

    La tecnología ha sido la clave para la democratización de servicios y soluciones a las que hace unos años muchas personas no podían acceder. Esta situación es muy palpable en las afecciones oculares, uno de los principales problemas de salud en segmentos de población vulnerable de países con bajos recursos económicos.

    Las cifras lo confirman: la mayoría de las personas de la tercera edad en países tercermundistas no reciben tratamiento ocular apropiado por falta de recursos económicos. Un problema que apunta a solucionarse a través de la tecnología y medios virtuales.

    Una propuesta en este sentido fue puesta sobre la mesa en el año 2018 por los doctores Jordi Grau y Emilio Juárez, quienes, en colaboración con GMV, un grupo de desarrollo tecnológico, buscan desarrollar una aplicación que permita un diagnóstico ocular a través de la cámara de los teléfonos móviles en compañía de una aplicación especializada.

    La idea central del proyecto es desarrollar una aplicación que permita al paciente conectarse de forma remota con el oftalmólogo en tiempo real y con ayuda de la cámara del móvil, este pueda acceder a imágenes del ojo para facilitar un diagnóstico y emitir el tratamiento adecuado.

    El objetivo de este proyecto es democratizar el acceso a servicios oculares, sin importar la ubicación geográfica o los medios socioeconómicos del paciente

    Dice Jordi Grau con relación al proyecto.

    El objetivo es ampliar el acceso a la salud ocular

    La meta es facilitar los procesos de diagnóstico médico para que permitan una reducción significativa en los costes para el paciente, de esta manera muchas más personas podrán tener acceso oportuno a servicios médicos de calidad, no importa si están en zonas rurales o no cuentan con recursos económicos suficientes.

    Este tipo de herramientas de diagnóstico remoto también abren las puertas a una nueva era en el uso de los servicios médicos.

    Por ejemplo, pronto no será necesario que los pacientes vuelvan al consultorio para hacer revisiones médicas de seguimiento o para que el médico pueda hacer una simple observación sobre los resultados de un tratamiento en particular.

    El proyecto liderado por el Dr. Grau actualmente sigue en desarrollo y pronto entrará en fase beta para corregir posibles errores en el algoritmo de la aplicación, que será la encargada de determinar anormalidades en el globo ocular con el fin de ayudar al profesional a realizar el diagnóstico.

    Igualmente se están tratando temas relacionados con los requisitos de hardware del móvil para realizar el diagnóstico, pues es necesario que la cámara del teléfono cuente con cierto nivel de resolución que permite obtener imágenes limpias y claras.

    Otros proyectos similares se están llevando a cabo para aumentar el alcance en el diagnóstico oportuno de otras especialidades médicas como la otología, que ya cuenta con una aplicación para iPhone.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio ecuatoriano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, mas no una prescripción o indicación médica.

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.