More
    Inicio#BreakingNewsCopa menstrual: Mitos sobre su uso que se deben erradicar

    Copa menstrual: Mitos sobre su uso que se deben erradicar

    Publicado

    En fechas recientes la copa menstrual ha ganado popularidad aunque también han crecido los mitos acerca de su uso. A raíz de esta situación se ha distorsionado la información y se han generado diversas fake news (noticias falsas) que afectan a las mujeres. Por eso es momento de hablar de forma clara acerca de este tema.

    La higiene es una parte fundamental en la vida de cualquier persona. Abarca mucho más que el correcto lavado de manos y los baños diarios. Además es la base para prevenir la aparición de una gran cantidad de enfermedades.

    ¿Qué es una copa menstrual?

    Se trata de un invento que surgió como una alternativa a las toallas sanitarias y los tampones. Consiste en un recipiente que se inserta en la vagina para recolectar la menstruación.

    Conoce la primera copa menstrual avalada por Cofepris

    Por lo regular es creada con materiales hipoalergénicos como látex y silicón de uso médico. Debido a lo anterior genera una menor incomodidad en las mujeres. Además ofrece una durabilidad que se puede prolongar por años, lo que al final también es benéfico para el medio ambiente.

    En promedio cada copa menstrual tiene una vida útil de 10 años aunque es preferible que sea cambiada antes para evitar su desgaste y que puede provocar daños en las mujeres. De cualquier forma, al final también genera un importante ahorro en la economía de cada mujer.

    Mitos sobre la copa menstrual que se deben terminar

    En ocasiones tanto la falta de información como el exceso son contraproducentes porque generan la transmisión de información errónea. Por lo tanto es momento de aclarar los principales mitos acerca de la copa menstrual.

    Mito 1: Son incómodas y difíciles de usar

    Este es uno de los mitos más comunes que rodean a las copas menstruales. Es comprensible tener dudas sobre cómo insertar una copa menstrual correctamente, pero con la práctica adecuada, muchas usuarias encuentran que son tan cómodas que ni siquiera las sienten.

    Además, a diferencia de los tampones, las copas menstruales no se secan, lo que las hace ideales para días de flujo ligero o pesado.

    5 tendencias en la cadena de suministro de medicamentos que transforman la industria de la salud

    Mito 2: Pueden perderse en el cuerpo

    Este mito es simplemente eso: un mito. Las copas menstruales están diseñadas con una tallo o una base que las hace fácilmente accesibles para su extracción. No hay posibilidad de que se pierda en el cuerpo porque se coloca en la vagina y no puede pasar más allá del cuello uterino.

    Mito 3: Son inseguras y pueden causar infecciones

    Al contrario de lo que algunas personas creen, las copas menstruales son seguras y, si se utilizan correctamente, pueden ser más higiénicas que los tampones o las toallas sanitarias.

    Mito 4: No son para todas las personas

    Cada cuerpo es diferente, pero las copas menstruales vienen en una variedad de tamaños y formas para adaptarse a diversas anatomías y necesidades.

    Desde adolescentes hasta personas mayores, las copas menstruales son una opción viable para la mayoría de las personas menstruantes. Además, su capacidad de recolección de fluidos las hace ideales para personas que practican deportes o tienen un estilo de vida activo.

    ¿Y tú qué otros mitos conoces acerca de la copa menstrual?

     

    También lee:

    Más recientes

    El consultorio en la palma de tu mano: El auge de la telemedicina

    Aplicar herramientas de salud digital como la telemedicina en el consultorio genera los siguientes beneficios a los doctores y pacientes.

    Mañanas Médicas con Saludiario: ¿Cuándo y dónde será?

    La segunda edición de Mañanas Médicas con Saludiario será el 8 de mayo en el Hospital Español y aquí puedes conocer todos los detalles.

    ENARM 2025: Mindfulness y técnicas de relajación para médicos

    Durante tu preparación para el ENARM 2025 puedes aplicar las siguientes técnicas de relajación para reducir los niveles de estrés y ansiedad.

    El evento gratuito que no te puedes perder para desarrollar tu prestigio médico

    Para desarrollar tu prestigio médico te invitamos a un evento exclusivo de Saludiario que tendrá lugar el 8 de mayo dentro del Hospital Español.

    Más contenido de salud

    El consultorio en la palma de tu mano: El auge de la telemedicina

    Aplicar herramientas de salud digital como la telemedicina en el consultorio genera los siguientes beneficios a los doctores y pacientes.

    Mañanas Médicas con Saludiario: ¿Cuándo y dónde será?

    La segunda edición de Mañanas Médicas con Saludiario será el 8 de mayo en el Hospital Español y aquí puedes conocer todos los detalles.

    ENARM 2025: Mindfulness y técnicas de relajación para médicos

    Durante tu preparación para el ENARM 2025 puedes aplicar las siguientes técnicas de relajación para reducir los niveles de estrés y ansiedad.