More
    InicioEspecialidades MédicasCardiologiaArrhytmial, una app gratuita para monitorizar arritmias

    Arrhytmial, una app gratuita para monitorizar arritmias

    Publicado

    El boom tecnológico en la actualidad ha alcanzado a casi la mayoría de personas, las cuales aprovechan las ventajas incluso hasta para cuidar su salud. Este es el caso de las aplicaciones con fin médico que se han popularizado por la facilidad y los bajos costos por las que se pueden adquirir.

    Recientemente Carlos Mulet, médico de atención primaria del Centro de Salud de Gata de Gorgos, dio a conocer Arrhytmial una app que es un pulsómetro óptico de uso deportivo capaz de detectar la fibrilación auricular, una de las arritmias más frecuentes.

    La idea de desarrollarlo surgió cuando me di cuenta que hasta el momento las extrasístoles, bradicardias y taquicardias se monitorizaban a través de dispositivos muy costosos y complejos, esta es una aplicación gratuita para quienes la necesiten.

    La aplicación actúa cuando detecta una anomalía en la frecuencia cardíaca, cuando esto pasa, envía un aviso en tiempo real a la persona encargada del control o monitorización del paciente; además de una señal de geolocalización.

    Respecto al tema de enfermedades del corazón y tecnología, hace unos días te contamos que Google desarrolló un algoritmo basado en inteligencia artificial el cual es capaz de detectar enfermedades cardiovasculares con tan sólo un escáner de la retina. Gracias a los vasos sanguíneos del ojo, el escáner determina la edad, el sexo, el consumo de tabaco, la presión arterial sistólica y eventos cardíacos futuros.

    En México los problemas cardíacos y los infartos son la causa número uno de muerte. De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social la fibrilación auricular es la mayor responsable de la incapacidad permanente en adultos.

    Una de cada cuatro personas mayores de 40 años padecerán este tipo de arritmia alguna vez en su vida, porcentaje que en la tercera edad se dispara, pero el riesgo es prevenible si se identifica a tiempo”, afirmó David Flores, cardiólogo clínico y ecocardiografista.

    Más recientes

    Fertilidad Integral presenta a su nuevo Co-Director Médico: ¿Quién es el Dr. Armando Roque?

    Fertilidad Integral es una clínica especializada en tratamientos de reproducción asistida y tiene sedes en la CDMX, Metepec y Guadalajara.

    AstraZeneca en la COP30: Relación entre salud y cambio climático

    AstraZeneca participará en la COP30 con estrategias eficaces para mitigar el cambio climático y fortalecer la resiliencia de los sistemas de salud.

    Cáncer de pulmón: Principales síntomas y factores de riesgo

    El cáncer de pulmón es la principal causa de mortalidad oncológica en hombres y la segunda en mujeres a nivel mundial.

    Entrevista con el fundador de Auna sobre la detección temprana del cáncer de mama

    Además de promover la prevención también es importante impulsar las mastografías para detectar de forma oportuna los casos de cáncer de mama.

    Más contenido de salud

    Fertilidad Integral presenta a su nuevo Co-Director Médico: ¿Quién es el Dr. Armando Roque?

    Fertilidad Integral es una clínica especializada en tratamientos de reproducción asistida y tiene sedes en la CDMX, Metepec y Guadalajara.

    AstraZeneca en la COP30: Relación entre salud y cambio climático

    AstraZeneca participará en la COP30 con estrategias eficaces para mitigar el cambio climático y fortalecer la resiliencia de los sistemas de salud.

    Cáncer de pulmón: Principales síntomas y factores de riesgo

    El cáncer de pulmón es la principal causa de mortalidad oncológica en hombres y la segunda en mujeres a nivel mundial.