More
    InicioNoticiasCrean en Corea del Sur un tatuaje que detecta tu estado de...

    Crean en Corea del Sur un tatuaje que detecta tu estado de salud

    Publicado

    • En 1451, Nicolás de Cusa inventó las lentes cóncavas para tratar la miopía.

    • En 1903, Willem Einthoven desarrolló el primer galvanómetro de hilo que impulsó la creación del electrocardiograma.

    • Philip Drinker inventa el primer respirador eléctrico moderno en 1927.

    Un grupo de científicos en Corea del Sur han desarrollado un tatuaje con nanotecnología que puede ser capaz de informar de probables problemas en la salud del propietario del tatuaje.

    De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), los dispositivos médicos son un componente fundamental de los sistemas de salud; son esenciales para prevenir, diagnosticar, tratar y rehabilitar enfermedades de una manera segura y eficaz.

    En la historia de los dispositivos médicos se tiene registro que el primero de ellos se encontró en Egipto, se trata de una prótesis de dedo hecho de madera en la momia de una mujer que vivió entre 950 A.C. y 710 A.C.

    El primer dentista de la historia, el Dr. Hesi- Re - Naturaldente

    También se han encontrado reparaciones dentales en algunas mandíbulas de cráneos de personas de la antigüedad. En era moderna ya se cuenta con otros dispositivos más avanzados como los rayos X, medidores de presión eléctricos y tomógrafos por mencionar algunos.

    En esta ocasión Investigadores del Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea (KAIST) en la ciudad de Daejeon, en Corea del Sur, han desarrollado una tinta para tatuajes hecha de metal líquido y nanotubos de carbono que funciona como un bioelectrodo.

    Steve Park, profesor de Ciencia e Ingeniería de Materiales en el Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea (KAIST), demuestra un tatuaje electrónico (tatuaje electrónico) en su brazo conectado con un sistema de monitoreo de electrocardiograma (ECG) en Daejeon

    Fuente: Reuters

    Conectado a un dispositivo de electrocardiograma u otro biosensor, puede enviar una lectura de la frecuencia cardíaca, glucosa entre otros signos vitales del paciente.

    La tinta del tatuaje no es invasiva y está hecha de partículas a base de galio, un metal que también se usa en semiconductores o en termómetros. Los nanotubos de carbono decorados con platino ayudan a conducir la electricidad y brindan durabilidad.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Más contenido de salud

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.