More
    InicioAppsCrean escáner que detecta el coronavirus en tiempo real ¡se fabricará en...

    Crean escáner que detecta el coronavirus en tiempo real ¡se fabricará en México!

    Publicado

    La pandemia ha orillado que la tecnología avance a pasos agigantados. Y en esta ocasión, fue el turno de México, quien se encargará de fabricar un escáner que detecta el coronavirus en tiempo real.

    Se trata de un escáner portátil

    De acuerdo con AMSI, el Covid Hunter es un escáner portátil, inmediato y no invasivo que ha demostrado un 99% de efectividad y una sensibilidad dentro de 0 a 2 metros (6.5 pies) en superficies. A través de vidrio o material transparente, y dentro del cuerpo humano.

    Según la empresa el Covid Hunter es un detector de virus no invasivo, sin contacto, inmediato y portátil, especialmente diseñado para el virus SARS-CoV-2 que causa la enfermedad de la COVID-19. Demostrando un 99% de efectividad y con sensibilidad dentro de 0 a 2 metros en superficies, a través de vidrio o material transparente, y dentro del cuerpo humano.

    Su efectividad es real

    “Tengo experiencia en investigación médica en México, Estados Unidos, Canadá y otras partes del mundo y te puedo decir que nunca en mi vida había visto una tecnología tan revolucionaria como ésta, que me hizo tomar un vuelo de 22 horas para comprobar por mí mismo su efectividad”, dijo Alejandro Díaz Villalobos, especialista en alergia e inmunología, en entrevista exclusiva con Forbes México.

    ¿Cómo funciona el Covid Hunter?

    A simple vista parece un escáner láser cualquiera, pero el rayo que emite y su software analizan en tiempo real. Por refracción, si hay presencia de la proteína espiga del virus SARS-CoV-2. Cuando el escáner identifica dicha proteína, característica del coronavirus, emite un sonido de alerta, y si no hay presencia de COVID-19 se queda en silencio.

    “Debatimos muchas cosas y aprendimos muchas más y como parte de la reunión un grupo de expertos presentaron una tecnología, que mediante el uso de un escáner láser. No mayor al que podemos encontrar en las tiendas de autoservicio, podemos detectar la presencia del virus en personas, todo tipo de superficie a casi 2 metros de distancia e incluso a través de plásticos o vidrios delgados”, explicó Díaz.

    Un diagnóstico rápido permite atacar la enfermedad

    “Si podemos detectar de forma inmediata quién sí está infectado podemos mitigar su contacto con otras personas o controlar su acceso”, comentó. Además, dijo que dado que el escáner puede encontrar la presencia del virus en superficies o ropa, la labor de desinfección se vuelve 100% precisa.

    El médico puntualizó que espera “tener el primer prototipo de producción en tres semanas”. Prevé que cuando se realice la primera producción, puedan conseguir la certificación de autoridades sanitarias, como la FDA en Estados Unidos y Cofepris en México.

    Muy pronto saldrán las pruebas al público

    “Yo sí pediría a la Cofepris que nos permita avanzar lo más ágil que podamos con todo el proceso de tramitología para su autorización. En especial porque estamos en el punto más crítico de la propagación del virus”, comentó Díaz.

    No se ha establecido el precio definitivo del Covid Hunter, pero adelantan que será muy asequible. El plan es distribuir las primeras unidades producidas en los centros de alta concentración humana, para que luego “esta tecnología pueda llegar a manos de todos, porque su objetivo no es otro sino salvar vidas humanas”, concluyó el especialista mexicano.

    Con información de Forbes.

    Notas relacionadas:

    POLÉMICO: Enfermera usó la misma aguja diez veces a la hora de aplicar la…

    OMS: algunas mutaciones del coronavirus podrían ser invulnerables a las vacunas

    ¿El retorno a las clases presenciales acelera la pandemia de coronavirus?

    Más recientes

    SOFI, primera app funeraria en México que ofrece apoyo psicológico y tanatología

    SOFI fue desarrollada por la empresa J. García López con una inversión de 15 millones de pesos y se convirtió en la primera app funeraria en México.

    Médico del ISSSTE podría ganar el Premio Nacional de Ciencias 2025: ¿Quién es y cuál es su trayectoria?

    El Dr. Rogelio Robledo Nolasco del ISSSTE se encuentra en la lista final de nominados al Premio Nacional de Ciencias 2025.

    Efemérides de agosto 2025: TODAS las fechas relacionadas con la salud

    Algunas efemérides de agosto relacionadas con la salud son el Día del Síndrome de Turner y la Semana Mundial de la Lactancia Materna.

    Así hace Cofepris una auditoría a un consultorio médico (VIDEO)

    Una auditoría tiene el objetivo de verificar que un consultorio médico cumpla con todo lo que marca la Ley Federal de Salud y las principales NOM’s.

    Más contenido de salud

    SOFI, primera app funeraria en México que ofrece apoyo psicológico y tanatología

    SOFI fue desarrollada por la empresa J. García López con una inversión de 15 millones de pesos y se convirtió en la primera app funeraria en México.

    Médico del ISSSTE podría ganar el Premio Nacional de Ciencias 2025: ¿Quién es y cuál es su trayectoria?

    El Dr. Rogelio Robledo Nolasco del ISSSTE se encuentra en la lista final de nominados al Premio Nacional de Ciencias 2025.

    Efemérides de agosto 2025: TODAS las fechas relacionadas con la salud

    Algunas efemérides de agosto relacionadas con la salud son el Día del Síndrome de Turner y la Semana Mundial de la Lactancia Materna.