More
    IniciocoronavirusPOLÉMICO: Enfermera usó la misma aguja diez veces a la hora de...

    POLÉMICO: Enfermera usó la misma aguja diez veces a la hora de aplicar la vacuna contra el coronavirus

    Publicado

    Brasil no deja causar polémica, y en esta ocasión, fue una enfermera la que causó controversia y alertó al departamento sanitario. Al afirmar, a través de un video que usaba la aguja hasta diez veces a la hora de aplicar la vacuna contra el coronavirus.

    Todo se difundió a través de un video

    El video se difundió a través de las redes sociales y poco a poco se viralizó en todo el mundo. En el clip se ve a la enfermera aplicando una vacuna contra el covid-19 a un hombre de la tercera edad.

    Mientras aplicaba la vacuna, una persona al fondo le dijo que la aguja estaba mal colocada. A lo que ella respondió:

    No podemos estar cambiando de aguja

    “Esta aguja hace diez agujeros, ¿entiendes?… Es la norma aquí, no podemos estar cambiando de aguja”.

    Más tarde, la autenticidad del video fue confirmada por la alcaldía de Altamira. Pero las autoridades del municipio negaron que la enfermera usará la misma aguja para vacunar.

    “No fue mi culpa me acorralaron”

    Según la explicación proporcionada, la mujer fue “acorralada por las preguntas” que le hicieron y por ello “pasó información que no procedió”. Teniendo un “fallo en la comunicación” al momento de explicar los procedimientos en la vacuna.

    Sin embargo, la Secretaría de Salud anunció que la enfermera también fue separada del cargo hasta que la situación fuera esclarecida. Mientras remarcó que “todos los materiales utilizados en la aplicación de la dosis de las vacunas son descartados después de su uso”.

    Los casos de las jeringas vacías en México

    Hace unas semanas apareció en redes sociales un video en el que una enfermera aplica una vacuna contra el coronavirus utilizando una jeringa vacía.

    Sin embargo, “en lo que se puede calificar como un error humano, aplicó una inyección a un adulto mayor, de lo cual hay testimonio audiovisual y también lo hay de que enseguida se aplicó la vacuna de manera correcta y sin complicación alguna”.

    Lo que dijo el IMSS sobre el caso

    El IMSS también indicó que la vacunadora voluntaria (quien cometió el error de aplicar la jeringa vacía). Fue retirada de la célula de vacunacion correspondiente y se reforzarán las medidas de vigilancia sobre el personal que participa en las jornadas de vacunación.

    El COVID-19 y la situación en México

    La Secretaría de Salud dio a conocer las cifras del Covid-19 hasta el martes 20 de abril:

    Casos totales de Covid-19 acumulados: 2,311,172
    Casos de Covid-19 en las últimas 24 horas: 4,262
    Total de defunciones por Covid-19: 213,048
    Defunciones por Covid-19 en las últimas 24 horas: 582
    Total de personas recuperadas: 1.836.377
    Total de vacunas aplicadas: 14,571,509

    Sigue la vacunación contra el Covid-19; hoy comenzó la aplicación de vacunas a personal educativo de cinco estados para volver a clases presenciales. Al día de hoy, en México se han aplicado 14,571,509 dosis.

    ¿Qué tipo de vacunas se aplican en México?

    En la campaña de vacunación en México se aplican cinco tipos de fármacos contra la Covid-19, como lo son el de Pfizer y BioNTech (dos dosis), Oxford-AstraZeneca (dos dosis), Sputnik V (dos dosis), Sinovac (dos dosis) y CanSino (una dosis).

    Hasta hoy en México se han confirmado 2 millones 306 mil 910 casos de coronavirus Covid-19, además de 212 mil 466 defunciones. En las últimas 24 horas fueron 1,308 casos y 127 muertes.

    Con información de Milenio.

    Notas relacionadas:

    Astrazeneca cambia el nombre de su vacuna debido a la polémica

    Tras polémica en redes sociales, RAE apunta que ‘médica’ es la forma adecuada para…

    Hay que ver si no es un montaje del enemigo: AMLO sobre vacuna con…

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.