More
    InicioCrean software que detecta errores en recetas médicas

    Crean software que detecta errores en recetas médicas

    Publicado

    Posiblemente, uno de los peores errores al ejercer la medicina es equivocarse a la hora de prescribir un medicamento. Para evitar este problema que puede poner en peligro la vida de los pacientes, una empresa desarrolló un software con la capacidad de detectar errores en las recetas médicas.

    De acuerdo con los especialistas, este programas trabajar con algoritmos que navegan entre los datos de millones de personas que acudieron con médicos durante los últimos años. Dichos algoritmos realizan una comparación con prescripciones actuales y, en caso de existir una anomalía, el software emite una alarma en tiempo real.

    La organización Fuente Latina explicó en un comunicado que tan sólo en Estados Unidos, los errores médicos a causa de una mala prescripción provocan la muerte prematura de 220 mil pacientes al año, por lo ven en la tecnología de la empresa MedAware una excelente herramienta para evitar esta clase de errores.

    La plataforma de origen israelí fue revisada por investigadores de la Escuela de Medicina de Harvard, quienes confirmaron que el software tiene la capacidad para disminuir los errores al momento de prescribir medicamentos, así como disminuir los costos de en las instituciones de salud.

    Los investigadores de Harvard mencionaron que hasta el momento han probado el software con 800 mil pacientes en Estados Unidos. “Ha mostrado una eficacia superior a los prototipos anteriores que han utilizado la tecnología big data. Esta tecnología podría evitar costos innecesarios en personas y sistemas de salud”, dijeron.

    Más recientes

    ¿Dónde está la línea? 10 dilemas éticos en la medicina moderna

    El uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial y la edición genética han aumentado los dilemas éticos dentro de la medicina.

    Ciberseguridad infantil: Principales amenazas digitales para los niños y adolescentes

    Las siguientes recomendaciones de ciberseguridad infantil son de utilidad para prevenir problemas como el grooming y el doxing.

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Más contenido de salud

    ¿Dónde está la línea? 10 dilemas éticos en la medicina moderna

    El uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial y la edición genética han aumentado los dilemas éticos dentro de la medicina.

    Ciberseguridad infantil: Principales amenazas digitales para los niños y adolescentes

    Las siguientes recomendaciones de ciberseguridad infantil son de utilidad para prevenir problemas como el grooming y el doxing.

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.