More
    InicioConsultorioCrisis de obesidad en México: ¿Por qué han fracasado todos los programas...

    Crisis de obesidad en México: ¿Por qué han fracasado todos los programas del gobierno?

    Publicado

    No se puede poner en duda la existencia de una crisis de obesidad en México. De hecho es uno de los problemas de salud pública más graves tanto en el país como a nivel mundial. Y lo más grave es que las estrategias que se han implementado no han funcionado porque cada vez hay más personas con exceso de masa corporal.

    Es una ironía que en apenas unas décadas el mundo pasó de un extremo a otro. Apenas a mediados del Siglo 20 el mayor problema de alimentación era la desnutrición; sin embargo, ahora la mayor amenaza es la obesidad.

    ¿Por qué se genera la obesidad?

    Al igual que ocurre con otras enfermedades en realidad no hay un motivo único sino que es un problema multifactorial. Dentro de las principales causas se encuentran las siguientes.

    • Alimentación deficiente
    • Consumo de productos ultraprocesados
    • Falta de ejercicio físico
    • Sedentarismo
    • Altos niveles de estrés
    • No tener suficientes horas de sueño de calidad
    • Genética

    Crisis de obesidad en México

    En un contexto en el que la obesidad ha alcanzado niveles récord, el Colegio Mexicano de Cirugía para la Obesidad y Enfermedades Metabólicas (CMCOEM) hace un llamado urgente a las autoridades, instituciones y la sociedad civil para trabajar en conjunto y abordar la crisis de obesidad en México.

    Al cierre del sexenio anterior en 2024, el país registró índices históricos de sobrepeso y obesidad, exacerbando una problemática que afecta al 76.2% de la población adulta (a nivel nacional 37.3% de los adultos tenían sobrepeso y 38.9% obesidad), lo que convierte a México en uno de los países con mayor prevalencia a nivel global, de acuerdo con la última Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2023.

    ¿Por qué han fracasado los programas contra la obesidad?

    Según los expertos, los programas de prevención y control no han sido suficientes para frenar esta epidemia pues de acuerdo con el Atlas Mundial de Obesidad 2023, se estima que para el año 2035, más del 51% de la población mundial (4 mil millones de personas) tendrá sobrepeso u obesidad.

    La obesidad es un problema complejo ya que no se puede abordar únicamente desde el ámbito clínico, sino que requiere un enfoque integral, y desde una sola institución no es posible enfrentar esta crisis de salud.

    Por esta razón, el CMCOEM insta a que se implementen esfuerzos multisectoriales donde se involucre al gobierno, organizaciones de salud y sociedad civil, para diseñar estrategias efectivas que permitan reducir el impacto de la obesidad en la población.

    La magnitud del problema de salud pública tiene consecuencias preocupantes que no sólo afectan a millones de familias, sino también al sistema de salud, el cual enfrenta crecientes desafíos para atender las consecuencias y comorbilidades de esta enfermedad.

    ¿Cuáles son las comorbilidades de la obesidad?

    • Diabetes
    • Hipertensión arterial
    • Enfermedades del corazón
    • Cálculos biliares y problemas del hígado
    • Apnea del sueño
    • Alteraciones menstruales
    • Síndrome de Ovario Poliquístico

    El CMCOEM hace un llamado a las autoridades para priorizar la obesidad en la agenda de salud pública y establecer programas integrales de prevención y tratamiento. Asimismo, insta a la población a tomar medidas inmediatas, especialmente después de la temporada decembrina, para evitar que el peso ganado se convierta en un problema a largo plazo.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Qué es el bótox gástrico y cómo ayuda a bajar de peso?

    El Dr. Eduardo Cardona aclaró todas las dudas acerca del bótox gástrico, además de los riesgos y beneficios que ofrece el procedimiento.

    ¿Cómo afecta el cambio de horario en México a la salud?

    El cambio de horario, implementado en México durante décadas como una medida para aprovechar...

    Contaminación del aire y su impacto en la salud de los mexicanos

    La contaminación del aire es uno de los problemas ambientales más graves que enfrenta...

    ¿Cuáles son los 10 derechos que tienen todos los médicos en México?

    En el 2024 la Conamed publicó una versión actualizada con los derechos de los médicos en México y aquí la puedes consultar.

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Qué es el bótox gástrico y cómo ayuda a bajar de peso?

    El Dr. Eduardo Cardona aclaró todas las dudas acerca del bótox gástrico, además de los riesgos y beneficios que ofrece el procedimiento.

    ¿Cómo afecta el cambio de horario en México a la salud?

    El cambio de horario, implementado en México durante décadas como una medida para aprovechar...

    Contaminación del aire y su impacto en la salud de los mexicanos

    La contaminación del aire es uno de los problemas ambientales más graves que enfrenta...