More
    InicioInvestigación SaludiarioGráfica Saludiario¿Cuál es la contraseña más utilizada en el mundo?

    ¿Cuál es la contraseña más utilizada en el mundo?

    Publicado

    La ciberseguridad es una de las prioridades dentro del mundo actual. De la misma forma en que cada persona se debe cuidar en el mundo físico también debe hacer lo mismo en el entorno virtual. ¿Pero alguna vez te has preguntado cuál es la contraseña más utilizada en el mundo?

    El robo de información digital se ha convertido en una situación cotidiana. Aunque todos están expuestos es un delito que principalmente ocurre dentro del campo sanitario. Los datos personales de los pacientes tienen un gran valor para los hackers porque se trata de aspectos confidenciales.

    Por otra parte, para emplear equipos como computadoras, teléfonos y hasta internet es necesario ingresar una clave. El objetivo es verificar que sólo las personas autorizadas puedan emplear el dispositivo.

    ¿Cómo debe ser una contraseña segura?

    Las contraseñas que empleamos en los dispositivos y servicios que utilizamos son uno de los pilares básicos de la ciberseguridad.

    Por eso debemos otorgarles la importancia que merecen. Lo ideal es emplear contraseñas robustas (que tengan al menos doce caracteres, mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales), no compartiéndolas con nadie o actualizándolas a menudo.

    A pesar de lo anterior, son muchos los internautas que siguen usando las mismas claves, poniendo así en peligro sus datos personales.

    ¿Cuál es la contraseña más utilizada en el mundo?

    El año pasado, las contraseñas más comunes volvieron a ser combinaciones de números y palabras fáciles de adivinar.

    Así lo demuestra el portal tecnológico NordPass en su estudio sobre las claves más usadas en 2023. El análisis, elaborado en colaboración con investigadores independientes especializados en incidentes de ciberseguridad, evalúa una base de datos de 4,3TB de 35 países.

    La contraseña más utilizada en el mundo es ‘123456’, la cual podría ser descifrada por un hacker en menos de un segundo. De acuerdo con Statista se identificó que fue empleada más de cuatro millones y medio de veces.

    Después se encuentra “admin”, la cual fue contabilizada más de cuatro millones de veces y descifrable también en menos de un segundo. En tanto que la tercera fue otra combinación de números, en este caso, ‘12345678’.

    ¿Cuáles son las principales amenazas en ciberseguridad para el sector sanitario?

    • Ransomware
    • Phishing
    • Brechas de datos de terceros
    • Brechas de datos propias
    • Amenazas internas

    ¿Cuáles son los principales problemas de seguridad digital?

    • No tener una cultura de la seguridad cibernética
    • Contraseñas vulnerables
    • Falta de actualizaciones de software
    • Phishing e ingeniería social
    • Copias de seguridad
    • Dispositivos personales sin seguridad adecuada
    • Falta de monitoreo y detección temprana

    Al final, conocer la contraseña más utilizada en el mundo es de utilidad porque se trata de una clave que jamás debes de utilizar en tus equipos. Nunca olvides que debes proteger tus equipos digitales de la misma manera en que cuidas tu cuerpo y mente.

    También lee:

    Más recientes

    Bristol Myers Squibb y Tucuvi aplican IA para tratar miocardiopatía hipertrófica

    Miocardiopatía hipertrófica,aplican IA La transformación digital en la atención sanitaria está reconfigurando la forma en...

    Chinoin 100 años, celebra su centenario consolidándose en el sector farmacéutico

    Chinoin 100 años como referente de innovación, sostenibilidad y salud en México La industria farmacéutica...

    Obesidad infantil alcanza el nivel más grande de la historia en el mundo: UNICEF

    Por primera ocasión desde que existen registros oficiales la obesidad infantil alcanzó el punto más alto documentado a nivel mundial.

    Novartis compra Tourmaline Bio por 1,400 millones de dólares para tener los derechos de pacibekitug

    La farmacéutica suiza Novartis adquirió al laboratorio estadounidense Tourmaline Bio en una operación valuada en 1,400 millones de dólares.

    Más contenido de salud

    Bristol Myers Squibb y Tucuvi aplican IA para tratar miocardiopatía hipertrófica

    Miocardiopatía hipertrófica,aplican IA La transformación digital en la atención sanitaria está reconfigurando la forma en...

    Chinoin 100 años, celebra su centenario consolidándose en el sector farmacéutico

    Chinoin 100 años como referente de innovación, sostenibilidad y salud en México La industria farmacéutica...

    Obesidad infantil alcanza el nivel más grande de la historia en el mundo: UNICEF

    Por primera ocasión desde que existen registros oficiales la obesidad infantil alcanzó el punto más alto documentado a nivel mundial.