More
    InicioHoy en Saludiario¿Cuáles han sido las multas más elevadas que ha impuesto la Cofepris?

    ¿Cuáles han sido las multas más elevadas que ha impuesto la Cofepris?

    Publicado

    La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), fue fundada el 5 de julio de 2001 como un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Salud (SSa) y se mantiene como una de las instancias más importantes del país, con autonomía técnica, administrativa y operativa. Su principal es ser el organismo rector en materia de control y regulación sanitaria en todo el país.

    Esta institución es la encargada de analizar y autorizar la operación de todos los productos, dispositivos y establecimientos afines a la salud. Cofepris abarca desde laboratorios farmacéuticos, medicamentos, farmacias y consultorios de todo tipo. En sumatoria, todos ellos equivalen a casi el 10% del Producto Interno Bruto (PIB).

    Se puede producir arresto por 36 horas por parte de la Cofepris

    Si cuentas con un consultorio médico debes saber que existen regulaciones sobre los requisitos mínimos de equipamiento que debe cumplir. La actualización más reciente fue publicada el 9 de julio de 2020 y, desde entonces, se mantiene la Norma Oficial Mexicana NOM-005-SSA3-2018.

    En caso de no cumplir con los requisitos mínimos impuestos por esa institución, serás acreedor en las siguientes sanciones:

    • Amonestación por apercibimiento.
    • Multa.
    • Clausura temporal o definitiva, que podrá ser parcial o total.
    • Arresto hasta por 36 horas.

    La multa más elevada supera los 9,5 millones de dólares

    Respecto al rubro de las multas, los montos son bastantes variados. La cifra final depende del tipo de delito que se haya cometido y el tipo de empresa de la que se trate. Analizando los registros de la Cofepris se obtiene que tan solo durante2020 hubo diez casos con sanciones millonarias. Estas son las siguientes:

    1. Buenavista del Cobre. S.A. de C.V. – $9,689,760.00
    2. Laboratorios Mayo, S.A. de C.V – $3,774,500.00
    3. Propimex, S. de R.L. de C.V. – $3,041,640.00
    4. Novirsa, S.A. de C.V – $2,085,120.00
    5. Arlex De Mexico, S.A. de C.V. – $2,027,760.00
    6. Gyneco Roma – $1, 563,840.00
    7. Farmacias de Jalisco, S.A. de C.V. – $1,346,640.00
    8. Acavapes, S.A. de C.V – $1,267,350.00
    9. Hospital Regional de Villahermosa Propiedad de Petróleos Mexicanos – $1,176,355.20
    10. Punto Pen S.A. de C.V – $1,042,560.00

    En esta lista, no todo son consultorios u hospitales, aunque fueron sancionados por el incumplimiento a la Ley General de Salud, sus reglamentos y demás disposiciones aplicables.

    Visto todo lo anterior, lo ideal siempre será cumplir con las disposiciones oficiales y acatar con lo señalado por las autoridades. De esta forma, evitarás sufrir de problemas de tipo legal que no solo afectan tus finanzas sino también tu prestigio.

     

    Más recientes

    Entrevista con el Dr. Eduardo Argüelles González de Médica Sur acerca de las enfermedades neurológicas

    De acuerdo con la OMS actualmente existen más de 3,000 millones de personas con enfermedades neurológicas a nivel global.

    Obesidad infantil en México: factores socioeconómicos, culturales y de comportamiento que la impulsan

    La obesidad infantil en México se ha convertido en una de las problemáticas de...

    ENARM 2025: Aspirantes con puntaje elevado fueron rechazados en la primera ronda de selección (VIDEO)

    En la primera ronda de selección de especialidad del ENARM 2025 hubo muchos médicos rechazados que parecían los candidatos perfectos.

    Financiamiento para pandemias: México recibe fondo internacional de 25 mdd

    México obtuvo un apoyo del financiamiento del Fondo para Pandemias al presentar una propuesta con solidez técnica e impacto potencial.

    Más contenido de salud

    Entrevista con el Dr. Eduardo Argüelles González de Médica Sur acerca de las enfermedades neurológicas

    De acuerdo con la OMS actualmente existen más de 3,000 millones de personas con enfermedades neurológicas a nivel global.

    Obesidad infantil en México: factores socioeconómicos, culturales y de comportamiento que la impulsan

    La obesidad infantil en México se ha convertido en una de las problemáticas de...

    ENARM 2025: Aspirantes con puntaje elevado fueron rechazados en la primera ronda de selección (VIDEO)

    En la primera ronda de selección de especialidad del ENARM 2025 hubo muchos médicos rechazados que parecían los candidatos perfectos.