More
    InicioHoy en Saludiario¿Cuáles son las cifras de la vasectomía en México?

    ¿Cuáles son las cifras de la vasectomía en México?

    Publicado

    La vasectomía es un método anticonceptivo permanente o definitivo para hombres que no quieren tener hijos. Consiste, básicamente, en una pequeña operación que se realiza sin bisturí, con anestesia local y que tarda solo de 15 a 20 minutos.

    Se trata, por tanto, de un procedimiento muy simple. El médico localiza con sus dedos los conductos deferentes, que son los encargados de transportar los espermatozoides hacia afuera de los testículos. Con una pequeña punción, extrae los conductos, los liga y se cortan.

    La vasectomía es una intervención poco invasiva y muy rápida

    Es una intervención poco invasiva, muy rápida y, por si fuera poco, es gratuita en diversas instituciones de salud pública. Tal es el caso del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que en 2020 realizó 5 mil 789 vasectomías sin bisturí en todo el país en tiempos de pandemia. En cambio, en 2021, la cifra aumentó a un total de 17 mil 826 procedimientos. En 2022, con fecha de abril, se realizaron 5 mil 400 procedimientos.

    Actualmente, el IMSS cuenta con el Centro Nacional de Capacitación en Vasectomía, ubicado en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) 77, en San Agustín, Ecatepec, donde no se realiza este procedimiento, sino también es el único centro en donde se lleva a cabo la certificación de médicos a nivel nacional.

    La atención a la vasectomía se otorga a derechohabientes y no derechohablantes de forma gratuita. Además, la población que se atiende es incluso de otros estados aledaños y sin necesidad de realizar una cita son atendidos.

    Tal y como ha informado el Doctor García López, jefe de Departamento Clínico y Planificación Familiar de la UMF 77, “este es un servicio abierto a toda la población, llegan con trabajo social, pueden llegar con el médico. Si alguien quiere hacerse la vasectomía el día de hoy, puede pasar con nosotros y en ese momento se le otorga la información acerca del procedimiento y todas las alternativas, de forma que si está de acuerdo y previo consentimiento informado se realiza y adelante”.

    Existen más de 246 consultorios de planificación familiar en todo el país

    Para poder realizarse la vasectomía, los hombres pueden acudir a alguno de los 254 Módulos de Atención a la Prestación de Servicios de Planificación Familiar (MAPS) y 246 consultorios de planificación familiar en todo el país. Solo es necesario llevar la identificación oficial, requisitar la historia clínica, acudir con un familiar o acompañante y de preferencia llevar un suspensorio testicular o trusa apretada. En algunos casos, de ser necesario, se le brinda acompañamiento psicológico al paciente antes y después de realizar el procedimiento.

    Por último, es recomendable hablar de los beneficios de la vasectomía definitiva, entre los que se pueden destacar los siguientes:

    • Es un método anticonceptivo permanente.
    • No hay riesgos inmediatos ni a largo plazo para la salud.
    • No interfiere con la actividad sexual.
    • Es un procedimiento quirúrgico sencillo que no requiere hospitalización.
    • La recuperación es rápida, permitiendo regresar rápidamente a las actividades habituales.

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.