More
    InicioHoy en Saludiario¿Cuáles son las enfermedades endocrinas más comunes?

    ¿Cuáles son las enfermedades endocrinas más comunes?

    Publicado

    Un funcionamiento inadecuado del sistema hormonal provoca las conocidas como enfermedades endocrinas. El diagnóstico temprano de las mismas reduce el riesgo de complicaciones y mejora la expectativa de vida. Los trastornos endocrinos son enfermedades caracterizadas por un mal funcionamiento de los órganos especializados en la producción de hormonas, como el páncreas, la tiroides, los ovarios y las glándulas suprarrenales.

    ¿Quieres descubrir cuáles son las enfermedades endocrinas más comunes? A continuación te las vamos a explicar.

    Diabetes mellitus, de las enfermedades endocrinas más comunes

    Se trata de un trastorno crónico caracterizado por un déficit parcial o total en la secreción de insulina o por una respuesta insuficiente de los tejidos a su acción. Esta es la hormona responsable de regular los niveles de azúcar en sangre y estimular la metabolización de grasas y proteínas. Esta enfermedad tiene una prevalencia del 10 al 15% en la población adulta.

    Hipotiroidismo

    Esta afección se produce ante una disminución en el funcionamiento de la glándula tiroides con déficit en la secreción de hormonas tiroideas. Esta patología aumenta con el envejecimiento y es más común en las mujeres, con una prevalencia de hasta 4,8% en los mayores de 65 años.

    Hipertiroidismo, otra de las enfermedades endocrinas más comunes

    A diferencia de la anterior, en esta enfermedad existe una hiperactividad de la glándula tiroides, con secreción excesiva de hormonas. Los estudios han determinado una prevalencia del 0,2% en la población de Europa.

    Enfermedad de Addison

    El Addison es una de las enfermedades endocrinas más comunes, con una prevalencia de 4 a 6 casos por cada 100.000 habitantes. Se trata de una forma de insuficiencia suprarrenal primaria, en la que existe un déficit en la producción de glucocorticoides, mineralocorticoides y andrógenos.

    Enfermedad de Cushing, otra de las enfermedades endocrinas con mayor prevalencia

    Se trata de una trastorno endocrino-metabólico en el que existen concentraciones excesivas de corticosteroides, como el cortisol. Suele ser originada por el consumo prolongado de esteroides o por una secreción hormonal excesiva. Dentro de las causas orgánicas, las más comunes son los tumores suprarrenales e hipofisarios.

    Acromegalia

    Esta es una afección caracterizada por un exceso de producción de hormona de crecimiento (GH) posterior al cierre de las placas epifisarias de los huesos largos. Su incidencia es de 6 casos por millón de habitantes. El 90% de los casos son originados por tumores hipofisarios.

    Gigantismo, otra de las enfermedades endocrinas con mayor prevalencia

    El gigantismo es una enfermedad endocrina que es resultado del exceso de hormona del crecimiento (GH) durante la infancia, antes del cierre de las placas epifisarias. Es decir, es todo lo contrario a la o que ocurre en la acromegalia. El 99% de los casos son producidos por tumores benignos productos de GH.

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.