More
    InicioHoy en Saludiario¿Cuáles son las enfermedades más comunes de las mujeres mexicanas?

    ¿Cuáles son las enfermedades más comunes de las mujeres mexicanas?

    Publicado

    ¿Quieres descubrir cuáles son las enfermedades que más sufren las mujeres mexicanas? A lo largo de este artículo, te vamos a ofrecer una lista con las más comunes que afectan, tanto a la calidad de vida como a la salud de las mexicanas.

    Cáncer de mama en mujeres mexicanas

    En México, esta es la primera causa de muerte por cáncer entre las mujeres. Hoy en día, el cáncer de seno tiene unas altas tasas de supervivencia cuando se detecta a tiempo y la paciente recibe el tratamiento adecuado. Una buena autoexploración de las mamas y la realización de mastografías son imprescindibles para garantizar el diagnóstico de la enfermedad en las primeras etapas.

    Cáncer de útero

    Otro de los tipos de cáncer que más afectan a las mujeres mexicanas es el de útero. Cada año, en el país, se producen 14 mil nuevos casos. A pesar de lo grave que es esta enfermedad, el cáncer de cuello uterino es la única neoplasia completamente prevenible. La vacuna contra VPH y el uso de preservativo son dos de las medidas más efectivas.

    Cáncer de ovarios

    En las mujeres mexicanas, el cáncer de ovarios está muy presente también. Concretamente, tiene una frecuencia del 4,5% de las neoplasias ginecológicas. Aunque es el tipo de cáncer menos común, sí es cierto que tiene una tasa mortalidad muy alta (del 60%, concretamente). El diagnóstico de esta enfermedad en las mujeres mexicanas se realiza tras la menopausia, siendo los 63 años, la edad promedio a la que se presenta. Algunos de sus síntomas son la inflamación del área abdominal y el sangrado vaginal.

    Endometriosis en mujeres mexicanas

    Esta enfermedad consiste en el crecimiento del endometrio fuera del útero. Según las cifras, en torno al 15% de las mujeres de entre 25 y 44 años la padecen. Además, se puede destacar que esta es una de las principales causas de infertilidad en las mujeres. Aunque no es curable, existen tratamientos que pueden ayudar a mejorar la calidad de la vida de las pacientes.

    Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) en mujeres mexicanas

    Se estima que entre el 6 y el 10% de las mujeres mexicanas en edad reproductiva tiene SOP. Esta enfermedad se produce por un desequilibrio de las hormonas sexuales, lo que provoca cambios en el ciclo menstrual y quistes, así como problemas para quedarse embarazada. La reducción de peso y el ejercicio son recomendables en caso de SOP.

    Hipertensión arterial

    Aunque no es una enfermedad exclusiva del género femenino, sí que existe una mayor prevalencia entre esta población. Según datos del CONAPO, más de 2 millones de mujeres mexicanas de más de 35 años sufren de hipertensión arterial y desconocen su condición o no están cumpliendo debidamente su tratamiento.

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.