More
    InicioHoy en Saludiario¿Cuáles son las principales enfermedades cardiovasculares que se dan en México?

    ¿Cuáles son las principales enfermedades cardiovasculares que se dan en México?

    Publicado

    Las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte en México, representando un importante desafío para el sistema de salud del país. Estas enfermedades afectan al corazón y los vasos sanguíneos, y su prevalencia ha ido en aumento debido a factores de riesgo como la obesidad, el sedentarismo, la mala alimentación y el tabaquismo. A continuación, describimos las principales enfermedades cardiovasculares que afectan a los mexicanos.

    Infarto agudo de miocardio (Ataque al corazón), una de las enfermedades cardiovasculares con mayor presencia en el país

    El infarto agudo de miocardio, comúnmente conocido como ataque al corazón, es una de las principales causas de muerte en México. Este ocurre cuando se interrumpe el flujo sanguíneo al corazón, generalmente debido a un coágulo que bloquea una de las arterias coronarias. Los síntomas incluyen dolor intenso en el pecho, sudoración, dificultad para respirar y mareos. La falta de atención médica inmediata puede llevar a la muerte o daño severo al músculo cardíaco.

    Hipertensión arterial

    La hipertensión es conocida como el “asesino silencioso”, ya que no siempre presenta síntomas evidentes, pero es uno de los mayores factores de riesgo para otras enfermedades cardiovasculares. Se estima que más del 30% de los adultos en México padecen hipertensión, una condición en la que la presión arterial es demasiado alta, lo que aumenta el riesgo de sufrir un infarto o un derrame cerebral.

    Insuficiencia cardíaca, otra de las enfermedades del corazón mayoritarias en México

    La insuficiencia cardíaca ocurre cuando el corazón no puede bombear suficiente sangre para satisfacer las necesidades del cuerpo. Es una condición crónica que empeora con el tiempo. En México, miles de personas viven con insuficiencia cardíaca, lo que genera un alto costo económico y social, ya que los pacientes suelen requerir hospitalización y tratamiento especializado de por vida.

    Arritmias, otra de las enfermedades cardiovasculares presentes en México

    Las arritmias son trastornos del ritmo cardíaco que afectan la frecuencia con la que late el corazón. Estas pueden causar desde palpitaciones hasta complicaciones más serias, como un paro cardíaco. Las arritmias requieren tratamiento especializado, que puede incluir medicamentos, procedimientos de ablación o la implantación de marcapasos.

    Las enfermedades cardiovasculares en México son un problema de salud pública en ascenso, impulsado por factores de riesgo modificables como la mala alimentación, la falta de ejercicio y el estrés. Las campañas de prevención y un estilo de vida saludable son clave para reducir su impacto en la población.

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.