More
    InicioPerúCuáles son las redes sociales más utilizadas por los profesionales de la...

    Cuáles son las redes sociales más utilizadas por los profesionales de la salud?

    Publicado

    En los últimos años, las redes sociales y la salud han establecido una fuerte relación y es que lo Social Media está afectando a nuestra forma de gestionar la salud. Aunque muchos piensan que son varias las desventajas que tienen las redes sociales en el sector salud, como puede ser la falta de voces autorizadas y el exceso de ruido, ya es que nadie controla lo que se dice, provocando todo tipo de informaciones inexactas o directamente erróneas.

    Pero, también es cierto que, cada vez más, los médicos (pese a ser un poco reticentes en sus inicios), usan las nuevas tecnologías de la información, algo que ha hecho que las redes sociales se hayan convertido en una importante herramienta de salud pública. Eso sí, aunque existen muchas redes sociales, no todas son muy usadas. A continuación te vamos a explicar cuáles son las más utilizadas por los profesionales de la salud:

    Facebook

    Sigue a la cabeza como la red social más utilizada, con más de 2 mil 600 millones de usuarios (según datos publicados por el portal web Statista) y es el lugar o red social imprescindible para cualquier empresa, incluyendo a las relacionadas con el sector salud como, por ejemplo, una clínica. Para utilizar la red social creada por Mark Zuckerberg para tu clínica, lo mejor es crear una página de fans en la que compartir contenido de calidad. Asimismo, podrás crear un grupo y vincularlo con la página ya que esta red social es un excelente canal de promoción e interacción.

    Youtube

    Muchos creen que Youtube es más un portal de videos que una red social pero también se encuentra dentro de esta categoría. Son muchas las clínicas que aprovechan Youtube para subir videos explicativos de las intervenciones que realizan y es que ver cómo un profesional realiza su labor es una buena forma de promocionarse y ganar la confianza de potenciales clientes.

    Instagram

    Es la red social que mayor crecimiento está experimentando en los últimos años, contando actualmente con más de mil millones de usuarios. Es una red social perfecta para la publicación de imágenes, aunque esto resulte, en principio, poco relevante para el sector sanitario. Eso sí, puede ser muy útil si tienes una clínica estética ya que podrá mostrar imágenes con el resultado de los tratamientos.

    Twitter

    La cuarta red social más utilizada es esta del pájaro azul, la cual va camino ya de sustituir a los medios de comunicación tradicionales; incluso, muchas noticias aparecen antes en Twitter que en cualquier otro medio de comunicación. Si hay algo que se puede destacar de esta red social es su inmediatez y la brevedad de su contenido, logrando que sea una gran herramienta de comunicación con tus pacientes. Son muchas las organizaciones sanitarias que ya utilizan Twitter para emitir alertas de salud.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio peruano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, más no una prescripción o indicación médica

    Más recientes

    Ley Trasciende: ¿En qué consiste y cómo impacta en los médicos?

    La Ley Trasciende es una propuesta de la activista Samara Martínez para legalizar la eutanasia en pacientes con enfermedades terminales.

    EurON Pro, nueva plataforma digital para la educación médica continua

    EurON Pro es una plataforma médica creada por Grupo Eurofarma que ofrece cursos actualizados, artículos científicos y webinars en vivo.

    Amazon Pharmacy expande la cobertura de RxPass, ¿pronto llegará a LATAM?

    El modelo de suscripción de genéricos RxPass de Amazon Pharmacy ahora funciona en 48 de los 50 estados de Estados Unidos.

    Impacto de la inteligencia artificial en la detección temprana de enfermedades raras

    Las enfermedades raras afectan a millones de personas en todo el mundo, aunque cada...

    Más contenido de salud

    Ley Trasciende: ¿En qué consiste y cómo impacta en los médicos?

    La Ley Trasciende es una propuesta de la activista Samara Martínez para legalizar la eutanasia en pacientes con enfermedades terminales.

    EurON Pro, nueva plataforma digital para la educación médica continua

    EurON Pro es una plataforma médica creada por Grupo Eurofarma que ofrece cursos actualizados, artículos científicos y webinars en vivo.

    Amazon Pharmacy expande la cobertura de RxPass, ¿pronto llegará a LATAM?

    El modelo de suscripción de genéricos RxPass de Amazon Pharmacy ahora funciona en 48 de los 50 estados de Estados Unidos.