More
    InicioHoy en Saludiario¿Cuáles son las tendencias más emergentes en el panorama sanitario digital?

    ¿Cuáles son las tendencias más emergentes en el panorama sanitario digital?

    Publicado

    A nivel mundial, los sistemas sanitarios se enfrentan de forma continua a los cambios demográficos de la población, aumento de demanda y expectativas de pacientes, así como al crecimiento mundial de las enfermedades crónicas y la escasez de personal clínico y afín. Esto pone en entredicho la sostenibilidad fiscal de los servicios sanitarios y en el panorama sanitario digital.

    La informática sanitaria debe desempeñar, por tanto, un papel cada vez más importante en la creación de un sistema sanitario más eficiente y eficaz. Esto debería incluir un resumen unificado de las historias clínicas electrónicas de los pacientes y un mayor uso de sistemas eficaces de telemedicina y tecnología sanitaria.

    En 1968 ya se empezó a hablar de las historias clínicas digitales

    El origen del panorama sanitario digital comenzó con las historias clínicas digitales, con la publicación del Dr. Larry Weed en el New England Journal of Medicine y publicada “Medical Records that Guide and Teach” en marzo de 1968. Desde entonces, no se ha conseguido aún una historia clínica electrónica unificada y totalmente integrada para su población.

    En el panorama sanitario digital, los datos de los pacientes siguen aislados y las historias clínicas están fragmentadas. Es por eso por lo que hay que resolver los problemas de interoperabilidad semántica en el futuro y abordar los problemas de los datos heredados. 

    Existen una serie de tendencias en el panorama sanitario digital que deben desarrollarse mejor

    Sin duda alguna, es un reto importante y si no se resuelven estos problemas, se retrasa la creación de un sistema de atención integrada eficaz y el uso óptimo de la sanidad electrónica para generar los beneficios tan necesarios, así como la mejora de los resultados de los pacientes y los ahorros en todo el ámbito.

    • En el panorama sanitario digital hay también una serie de tendencias que necesitan un mayor desarrollo, entre las que se incluyen:
    • Mejora de la ciberseguridad, sobre todo en el desarrollo de la informática cuántica.
    • Normas y regulación de Inteligencia Artificial.
    • Acceso basado en roles de los usuarios (RBAC).
    • Telemedicina.
    • Aprobación de productos portátiles que ayuden a los pacientes a gestionar sus propias enfermedades.
    • El uso de una capa de datos común para la integración de sistemas.
    • Capacidad de estratificar la población de pacientes en función del riesgo.
    • Desarrollo de ontologías y terminologías clínicas coherentes en todo el ámbito sanitario.

    En las últimas dos décadas, hemos notado una creciente adopción del uso de sistemas de eSalud, incluyendo los registros electrónicos de pacientes en todo el mundo. Asimismo, tras la irrupción de la pandemia provocada por la COVID19, la telemedicina y las citas virtuales han tenido una aceptación mucho mayor y es probable que esta tendencia continúe.

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.