More
    InicioHoy en Saludiario¿Cuáles son los 4 países con más cirugías estéticas a pacientes extranjeros?

    ¿Cuáles son los 4 países con más cirugías estéticas a pacientes extranjeros?

    Publicado

    Las cirugías estéticas han experimentado un crecimiento significativo durante la última década a nivel global. Incluso el apogeo se hizo más evidente a partir del 2020 cuando muchas personas aprovecharon el encierro para someterse a modificaciones corporales. Desde entonces la tendencia no ha cambiado.

    La preferencia por procedimientos estéticos y reconstructivos demuestra una creciente preocupación por la apariencia física y la salud integral de los pacientes.

    ¿Por qué México es uno de los líderes mundiales en turismo médico?

    Cada año nuestro país atrae a miles de personas de todo el mundo que desean someterse a cirugías estéticas. Este fenómeno es posible gracias a la combinación de algunos motivos.

    • Precios competitivos
    • Calidad de los servicios médicos
    • Proximidad geográfica con Estados Unidos

    De acuerdo con la encuesta global anual sobre procedimientos estéticos de The International Society of Aesthetic Plastic Surgery (ISAPS), durante el 2023 se llevaron a cabo un total de 34.9 millones de procedimientos en todo el mundo. La cifra representa un incremento del 3.4% en comparación con el año anterior.

    Ahora bien, de la cifra anterior hubo 15.8 millones que fueron intervenciones quirúrgicas y 19.1 millones procedimientos no quirúrgicos realizados por cirujanos plásticos certificados. Con esto se obtiene un aumento general del 39.2% durante los últimos cuatro años.

    ¿Cuáles son los 4 países con más cirugías estéticas a pacientes extranjeros?

    Otro punto interesante es que la Isaps también menciona que México es el segundo país en donde se realizan más cirugías estéticas a pacientes extranjeros.

    • Colombia
    • México
    • Turquía
    • Siria

    Alerta por el aumento de falsos cirujanos plásticos

    “México se ha convertido en un país que tiene mucho turísmo médico, sobre todo en la zona de la frontera. Es por ello que los casos de cirugías estéticas cada vez van más en aumento, y con ello más casos en los que podemos ver negligencias médicas, malas praxis y complicaciones, porque acuden a lugares que no están certificados ni con todos los requerimientos que marcan las normas en cuanto a seguridad sanitaria o con médicos que no cuentan con cédula profesional”, destacó Mirna Hernández, abogada y CEO de Depsa Legal.

    En México se llevan a cabo una amplia variedad de procedimientos de cirugías estéticas que van desde los más comunes como la liposucción, la rinoplastia y el aumento de senos, hasta otras más complejas como la reconstrucción facial y las cirugías post-bariátricas.

    De igual forma, la oferta de tratamientos no quirúrgicos como la toxina botulínica y los rellenos dérmicos también han crecido significativamente.

    ¿Por qué siempre se debe acudir con cirujanos plásticos certificados?

    La cirugía plástica puede ofrecer beneficios significativos tanto estéticos como reconstructivos; sin embargo, es crucial abordar estos procedimientos con la seriedad y precaución que merecen. Al optar por cirujanos certificados y clínicas acreditadas, así como al seguir las recomendaciones médicas, los pacientes pueden reducir significativamente los riesgos asociados.

    Pese a lo anterior, si estos procedimientos no se realizan con profesionales, puede traer graves problemas a la salud, desde dermatológicos, infecciones o incluso llevar a la muerte. Algunas de las cosas que se deben preguntar a los especialistas son: aviso de funcionamiento, médico responsable, si los procedimientos son de grado médico o no, consentimiento informado, si se abrirá un expediente, si se llevará un registro de la evolución.

    También lee:

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.