More
    InicioInvestigación SaludiarioGráfica Saludiario¿Cuáles son los países con más millonarios en el mundo en 2024?

    ¿Cuáles son los países con más millonarios en el mundo en 2024?

    Publicado

    La pandemia más grave del último siglo provocó una transformación total en el estilo de vida pero también aumentó el número de millonarios en el mundo. Es un efecto colateral del que poco se habla y es la demostración más clara de la disparidad que prevalece con respecto a los recursos económicos a nivel global.

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) existen al menos 100 millones de personas en situación de pobreza extrema. La cifra creció desde el 2020 debido a la pérdida de empleos que se registró en todo el planeta.

    Otro punto a considerar es que alrededor de la mitad de la población mundial carece de acceso a servicios de salud esenciales. Además otro elevado porcentaje ni siquiera cuenta con agua potable en su hogar.

    Desigualdad de la riqueza mundial

    Con esto en mente, mientras los pobres cada vez son más pobres también ocurre lo mismo con los ricos porque cada vez tienen más dinero. La paradoja es que un puñado de familias concentran la mayoría de los recursos financieros en el mundo.

    En su último informe anual, el banco suizo UBS muestra la evolución que ha tenido la desigualdad de la riqueza mundial. Hoy el número de millonarios en el mundo se mantiene en aumento y se prevé que continúe en la mayoría de los países.

    De las 56 naciones incluidas en la muestra de UBS se prevé que el número de millonarios aumente en 52 de ellas para el 2028 aunque en algunas será de forma considerable. Las excepciones más notables son Países Bajos y el Reino Unido.

    Al respecto, Statista elaboró un gráfico en donde se observa que el número de millonarios en el mundo ha aumentado considerablemente desde principios del siglo XXI. En el 2000 había 14.7 millones a nivel global, mientras que en la actualidad la cifra es de casi 60 millones de personas.

    ¿Cuáles son los países con más millonarios en el mundo?

    Estados Unidos tiene el mayor contingente de millonarios: 22 millones en 2023, lo que representa el 6.6% de la población del país. El segundo puesto es para China, con 6 millones (0.4% de su población), mientras que Francia completa el podio con 2.9 millones (4.2% de su población).

    Disminuye la pobreza a nivel mundial pero a un ritmo muy lento

    Por otra parte, al comparar esta cifra con la lucha contra la pobreza extrema el número de personas por debajo del umbral de pobreza mundial (actualmente en 2.15 dólares al día) ha disminuido a un ritmo demasiado lento.

    A principios de siglo había 1,700 millones de personas extremadamente pobres, frente a los casi 700 millones actuales, lo que supone un descenso de cerca del 60%.

    ¿Quiénes son los médicos con más dinero en el mundo?

    Ahora bien, dentro del campo de la salud existen algunas personas que han logrado reunir grandes fortunas de dinero. Por lo regular se trata de médicos que fundaron sus propias compañías tecnológicas, cadenas de hospitales o son dueños de patentes.

    • Thomas Frist Jr. – 27.4 mil millones de dólares
    • Carl Cook – 11.3 mil millones de dólares
    • Patrick Soon-Shiong – 10.6 mil millones de dólares
    • Ronda Stryker – 9.45 mil millones de dólares
    • Pat Stryker – 7.61 mil millones de dólares
    • Reinhold Schmieding – 5.74 mil millones de dólares

    También lee:

    Más recientes

    México debe incrementar su presupuesto en salud: AMIIF

    El presupuesto en salud de México es de solamente el 2.5% del PIB pero la OMS recomienda una inversión mínima del 6%.

    ¿Cómo subir los precios de tus consultas médicas sin perder pacientes?

    Detrás de los precios de las consultas médicas está la preparación y los sacrificios de cada doctor y por eso siempre se deben actualizar de forma periódica.

    Vacuna contra el cáncer creada en Rusia será aplicada por primera vez en humanos

    EnteroMix es el primera vacuna contra el cáncer de la historia que será probada en humanos después de sus resultados favorables en animales.

    LinkedIn para médicos: 10 recomendaciones para hacer networking

    Te compartimos una guía detallada con todo lo que deben hacer los médicos para impulsar su presencia en LinkedIn.

    Más contenido de salud

    México debe incrementar su presupuesto en salud: AMIIF

    El presupuesto en salud de México es de solamente el 2.5% del PIB pero la OMS recomienda una inversión mínima del 6%.

    ¿Cómo subir los precios de tus consultas médicas sin perder pacientes?

    Detrás de los precios de las consultas médicas está la preparación y los sacrificios de cada doctor y por eso siempre se deben actualizar de forma periódica.

    Vacuna contra el cáncer creada en Rusia será aplicada por primera vez en humanos

    EnteroMix es el primera vacuna contra el cáncer de la historia que será probada en humanos después de sus resultados favorables en animales.