More
    InicioEstilo de vida¿Cuáles son los países más enojados del mundo en 2024?

    ¿Cuáles son los países más enojados del mundo en 2024?

    Publicado

    Por distintos países hay algunos países catalogados como los más enojados del mundo. En ocasiones todo se debe al contexto en el que viven las personas debido a los constantes actos delictivos y de violencia. Si te interesa conocer los nombres de las naciones entonces sigue leyendo.

    Una de las mayores aspiraciones a nivel mundial es alcanzar la paz. De hecho fue uno de los motivos por los cuales el 24 de octubre de 1945 fue creada la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En ese momento la humanidad enfrentaba los estragos de la Segunda Guerra Mundial y se intentó evitar otro conflicto similar.

    ¿Cuáles son los objetivos de la ONU?

    • Mantener la paz y la seguridad internacionales
    • Proteger los derechos humanos
    • Distribuir ayuda humanitaria
    • Apoyar el desarrollo sostenible y la acción climática
    • Defender el derecho internacional

    ¿Cuáles son los países más enojados del mundo?

    Para conocer los nombres de los países más enojados del mundo, desde hace 18 años Gallup publica el Informe de Emociones Globales. Los resultados se basan en casi 146,000 entrevistas que fueron realizadas a mayores de 15 años en 142 naciones o territorios de todo el planeta.

    A cada participante se le preguntó sobre sus experiencias diarias positivas y negativas. Al final hubo tres casos que ocuparon los primeros países dentro de los países más enojados del mundo.

    • Irak
    • Armenia
    • Jordania

    Según el reporte replicado por Statista, en Irak el 47% de los encuestados aseguraron haber sentido enojo el día anterior a la encuesta. Le siguen Armenia y Jordania, ambos con el 42%.

    Lo que tienen en común las tres naciones es que enfrentan conflictos armados de manera permanente. Por lo tanto, los habitantes no pueden vivir en paz y deben cambiar de hogar o incluso abandonar su país de origen en búsqueda de un mejor futuro.

    ¿Cuáles son los países menos enojados del mundo?

    • Estonia
    • Finlandia
    • Vietnam

    Por otro lado, los tres países con el menor porcentaje fueron Estonia y Finlandia, ambos con un porcentaje del 7%, y Vietnam (5%).

    ¿Qué es el enojo?

    De acuerdo con la American Psychological Association (APA), el enojo es una respuesta natural que se adapta a las amenazas. Se caracteriza porque inspira sentimientos intensos, con frecuencia agresivos, y conductas que nos permiten luchar y defendernos cuando nos sentimos atacados.

    Los sentimientos asociados a estados de ánimos actúan como condicionantes de algunos procesos mentales y, por tanto, son factores que alteran la psicodinámica.

    Es un hecho conocido que la intensidad de los recuerdos puede verse influida fuertemente por el estado de ánimo.

    Muchas situaciones traumáticas inducen estados de ánimo muy específicos que hacen que los recuerdos creados bajo dicho estado de ánimo sean especialmente intensos y perdurables.

    También lee:

    Más recientes

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.

    IA médica de Microsoft: ¿el futuro del diagnóstico o el fin del factor humano?

    Un sistema de inteligencia artificial desarrollado por Microsoft ha demostrado ser hasta 4 veces más preciso que los médicos humanos.

    Más contenido de salud

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.