More
    InicioConsultorio¿Cuáles son los precios de los planes para médicos que ofrece Doctoralia?

    ¿Cuáles son los precios de los planes para médicos que ofrece Doctoralia?

    Publicado

    El objetivo de cualquier doctor siempre es crecer y lograr captar pacientes. Existen distintas formas para lograrlo y una bastante sencilla es utilizar las herramientas digitales que están a tu alcance. Con esto en mente, vale la pena hablar acerca de Doctoralia y los precios de los planes que ofrece a los médicos.

    En la actualidad existen una gran cantidad de directorios médicos digitales aunque al final todos tienen el mismo funcionamiento. Se trata de portales de internet que se dedican a facilitar la unión de doctores y pacientes. Si alguien necesita a un profesional de la salud sólo necesita dar un par de clics y al instante puede agendar una cita.

    ¿Qué es Doctoralia?

    Dentro de los directorios médicos digitales es el más grande e importante del mundo hispano. Surgió en España en el 2007 y en el 2012 llegó a México. En la actualidad tiene presencia en más de 20 países y se mantiene en constante crecimiento.

    Con respecto a nuestro país tiene registrados más de 180,000 profesionales de la salud. Aunque la plataforma ganó notoriedad durante las últimas semanas aunque no precisamente por algo positivo. La responsable fue la falsa psiquiatra Marilyn Cote porque entre el 2017/2018 fue reconocida dentro de los Doctoralia Awards.

    ¿Cómo funciona Doctoralia?

    A partir de lo anterior han surgido dudas con respecto al funcionamiento de Doctoralia, los planes que ofrece y los precios de cada uno.

    En primer lugar es importante mencionar que la página funciona como una Sección Amarilla. Cuando un paciente está en búsqueda de un médico sólo debe ingresar su ciudad y el tipo de especialista que necesita. Al instante podrá ver una lista completa y leer los comentarios de otros usuarios para agendar una cita con el que prefiera.

    ¿Doctoralia es gratuito?

    De acuerdo con la información de Doctoralia es posible crear un perfil sin costo. Aunque esto sólo es de utilidad para escribir comentarios acerca de cualquier médico. Para realmente aprovechar los beneficios de la página sí es necesario pagar.

    ¿Cuáles son los precios de los planes para médicos que ofrece Doctoralia?

    Al respecto, el Dr. Isaac Chávez Díaz publicó un video en su canal de YouTube con toda la información. Para los médicos y cualquier profesional de la salud existen 3 planes disponibles en Doctoralia y los precios varían de acuerdo con los beneficios de cada uno.

    • Starter – $1,499 al mes
    • Plus – $1,899 al mes
    • VIP – $2,299 al mes

    Todos los planes ofrecen 3 beneficios básicos para los médicos.

    • Calendario para consulta online
    • Recordatorios automatizados
    • Campañas SMS

    Aunque realmente la diferencia y lo más valioso es un punto clave. Mientras más pague cada médico aparecerá primero en las búsquedas de los pacientes. Por lo tanto, la probabilidad de agendar citas es mayor.

    A grandes rasgos la metodología de Doctoralia es similar a Google. Cuando una persona hace una búsqueda por lo regular hace clic en las primeras páginas que aparecen. Son realmente pocos los que investigan y van a fondo.

    Al final, tal y como lo menciona el Dr. Chávez Díaz, Doctoralia no es realmente una mala plataforma y cualquier médico puede pagar los precios de los planes que considere mejores. La decisión sobre formar parte o no es completamente personal e incluso existen otros directorios digitales disponibles.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.

    Fiestas de fin de año: mexicanos suben entre 3 y 5 kilos durante las celebraciones

    Las fiestas de fin de año ayudan para reducir los niveles de estrés pero también son un factor de riesgo para desarrollar obesidad y sobrepeso.

    Más contenido de salud

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.