More
    InicioHoy en Saludiario¿Cuáles son los principales problemas de pezón que pueden aparecer al lactar?

    ¿Cuáles son los principales problemas de pezón que pueden aparecer al lactar?

    Publicado

    Durante estos días se celebra la Semana Mundial de la Lactancia. Una de las principales preocupaciones de las madres son los problemas de pezón para lactar. Dar de mamar no es fácil y tanto tú como el bebé necesitaréis un período de adaptación. A continuación te vamos a hablar de estas complicaciones más frecuentes que pueden surgir en torno al pezón a la hora de proceder con la lactancia.

    Grietas, uno de los principales problemas de pezón para lactar

    Son resultado de un problema de agarre y ocasiona un traumatismo en el pezón. Las grietas son dolorosas y se suelen acompañar de otros síntomas, como tomas largas y frecuentes. Las causas de las grietas pueden estar en el bebé, contracturas musculares o en la postura en la que se practica la lactancia.

    Las pezoneras pueden ser de gran utilidad si las colocas de forma correcta. Existen de diferentes tamaños y es importante la que mejor se adapte al tamaño de tu pezón y a la boca del bebé.

    Mastitis

    Si sufres enrojecimiento y dolor en alguna parte del pecho y este aparece acompañado o no de fiebre y malestar general, es probable que estés desarrollando mastitis. No siempre es infecciosa y siempre, ante la sospecha de padecerla, es importante que continúes con la lactancia pero aumentando la frecuencia de las tomas o que vacíes el pecho con sacaleches.

    Si no observas mejoras en 12 o 24 horas o si aparece fiebre, dolores musculares, escalofríos, etc., debes acudir al médico ya que podrías necesitar un tratamiento antibiótico.

    Ingurgitación mamaria, otro problema en el pezón

    Esta puede aparecer a los 2 o 3 días del parto en ambos pechos, los cuales se ponen tensos, hinchados y calientes. A la mujer le suele generar mucha preocupación y el bebé tiene dificultad para agarrarse y la madre se siente impotente al intentar vaciar el pecho sin éxito.

    Muchos piensan que la ingurgitación se debe a una acumulación de leche pero es una congestión de la glándula mamaria, esto significa que se debe a la inflamación debida a la dilatación vascular producida en la glándula que se está preparando para la lactancia.

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.