More
    InicioConsultorio¿Cuánta pérdida de peso es normal en recién nacidos?

    ¿Cuánta pérdida de peso es normal en recién nacidos?

    Publicado

    Tras el nacimiento, el recién nacido experimenta una multitud de cambios para adaptarse a la vida extrauterina. Entre ellos, destaca la pérdida de peso. Los recién nacidos pierden peso tras el nacimiento y lo recuperan, de forma progresiva, con el paso de los días.

    Esta pérdida de peso es, muchas veces, motivo de preocupación de padres y sanitarios. Al acudir a la consulta del pediatra, muchas madres tienen gran preocupación sobre este tema. Es por eso por lo que a continuación te ofrecemos algunos de los consejos para abordar este problema si una mamá acude a tu consulta, interesándose por este problema que puede afectar a su bebé.

    Motivos de pérdida de peso en recién nacidos

    La inmensa mayoría de los recién nacidos pierden peso tras el nacimiento. Esto es algo que se considera totalmente fisiológico; es decir, normal. Las razones no se conocen con exactitud pero se puede deber a que el feto, dentro del útero, tiene exceso de fluidos extracelulares y pierde parte en su transición a la vida extrauterina.

    La expulsión del meconio (un material verde-negruzco que rellenaba su intestino dentro de la tripa), también puede ser, en parte, responsable. Además, la pérdida de peso puede ser consecuencia de la pérdida de grasa, ya que los neonatos la queman para usarla como fuente de energía los primeros días de vida

    ¿Cuánto peso es normal que pierdan y cuándo lo recuperan?

    Se han realizado diversos estudios en los que se han analizado los pesos de muchos recién nacidos a lo largo de sus primeros días de vida y todos parecen coincidir en que se pierde en torno a un 6% del peso del nacimiento.

    En concreto, la pérdida de peso de los recién nacidos es de entre un 5,7% y un 6,6% del peso al nacimiento, que la mayoría de pérdida de peso suele ser en torno al segundo o tercer día de vida y que lo recuperan en las dos primeras semanas de vida.

    Bertini y otros colaboradores (1), en el año 2015, analizaron el peso cada 12 horas de 1760 recién nacidos a término, por parto vaginal y sin complicaciones. Todos ellos tuvieron contacto piel con piel tras el parto y tomaban lactancia materna exclusiva. Perdieron de media un 6% del paso al nacimiento, lo que concuerda con los datos de estudios previos. También objetivaron que la máxima pérdida de peso tuvo lugar entre las 43 y 72 horas de vida (es decir, segundo o tercer día).

    ¿En qué bebés se produce mayor pérdida de peso?

    A través de varios estudios realizados, se ha comprobado que la pérdida de peso es mayor en recién nacidos por cesárea que si han tenido un parto vaginal. En concreto, un estudio (2) realizado en el año 2015 analizó los pesos de más de 160 mil recién nacidos a término y se objetivó que el 5% de los nacidos por vía vaginal y el 10% de los nacidos por cesárea tenían una pérdida excesiva de peso a las 48 horas y que este porcentaje ascendía al 25% en el caso de la cesárea a las 72 horas de vida.

    (1): https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25283590/

    (2): https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25554815/

    Más recientes

    ENARM 2025: Aspirantes con puntaje elevado fueron rechazados en la primera ronda de selección (VIDEO)

    En la primera ronda de selección de especialidad del ENARM 2025 hubo muchos médicos rechazados que parecían los candidatos perfectos.

    Financiamiento para pandemias: México recibe fondo internacional de 25 mdd

    México obtuvo un apoyo del financiamiento del Fondo para Pandemias al presentar una propuesta con solidez técnica e impacto potencial.

    Los 50 mejores hospitales privados de México en 2025: ¿Cuáles son y en dónde se encuentran?

    Por sexto año consecutivo FUNSALUD elaboró el ranking “Los Mejores Hospitales Privados de México” y aquí puedes ver los resultados.

    Gráfica del día: Los países y las ciudades con más contaminación ambiental en Latinoamérica

    Algunos de los países con más contaminación en Latinoamérica son México, El Salvador, Chile, Perú, Guatemala y Nicaragua.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aspirantes con puntaje elevado fueron rechazados en la primera ronda de selección (VIDEO)

    En la primera ronda de selección de especialidad del ENARM 2025 hubo muchos médicos rechazados que parecían los candidatos perfectos.

    Financiamiento para pandemias: México recibe fondo internacional de 25 mdd

    México obtuvo un apoyo del financiamiento del Fondo para Pandemias al presentar una propuesta con solidez técnica e impacto potencial.

    Los 50 mejores hospitales privados de México en 2025: ¿Cuáles son y en dónde se encuentran?

    Por sexto año consecutivo FUNSALUD elaboró el ranking “Los Mejores Hospitales Privados de México” y aquí puedes ver los resultados.