More
    InicioNoticias¿Cuántas calorías tiene un plato de pozole? Tips para una Noche Mexicana...

    ¿Cuántas calorías tiene un plato de pozole? Tips para una Noche Mexicana sin culpa

    Publicado

    El pozole, uno de los platillos mexicanos más representativos, es sin duda uno de los protagonistas de las celebraciones de las Fiestas Patrias y la Noche Mexicana el 15 y 16 de septiembre.

    Pero para quienes se preocupan por su salud y figura, surge la inevitable pregunta: ¿Cuántas calorías tiene el pozole?

    Valor nutricional del pozole

    Según el Sistema Mexicano de Alimentos Equivalentes (SMAE), un tazón de pozole (plato pozolero, pues) de 300 mililitros contiene aproximadamente 240 calorías.

    Además, aporta 13 gramos de proteína, 5 gramos de grasa y 34 gramos de carbohidratos. Estos valores son considerando todos los ingredientes tradicionales, como el maíz, la carne y el consomé.

    El SMAE recomienda que la carne sea magra, que el consomé esté desgrasado y que la porción de maíz y carne sea razonable, evitando los tamaños excesivos de los platos.

    ¿A qué equivalen 240 calorías?

    240 calorías no son excesivas si las comparamos con otros alimentos. Por ejemplo, tan solo tres huevos hervidos aportan alrededor de 234 calorías. En contraste, una bolsa de frituras promedio de 227 gramos puede sumar más de mil calorías, lo que representa una cantidad significativamente mayor.

    Cuando se trata de comida tradicional mexicana, el pozole parece ser una opción con menos calorías en comparación con otros platillos. Por ejemplo, según el SMAE, las gorditas de chicharrón pueden llegar a tener 333 calorías, los tacos al pastor 332, y unos molletes 380.

    ¿Y las bebidas?

    Sin embargo, en las celebraciones de las Fiestas Patrias, es común disfrutar de más que solo un plato de pozole.

    Las bebidas alcohólicas como el tequila (232 calorías por 200 ml) y la cerveza (153 calorías por lata de 355 ml) se suman a la ingesta calórica.

    Además, otros antojitos mexicanos pueden acompañar el festín. Por lo tanto, es importante tener en cuenta la suma total de calorías durante la celebración.

    Tips para que la Noche Mexicana no sea de excesos calóricos

    Aquí tienes algunas recomendaciones para reducir la ingesta de calorías y grasa durante la Noche Mexicana:

    • Controla las porciones: Opta por porciones más pequeñas de pozole y otros platillos. Comer en platos más pequeños puede ayudarte a controlar mejor las cantidades.
    • Carne magra: Siempre que sea posible, elige carne magra para tu pozole pues tiene menos grasa saturada y calorías que las opciones más grasosas.
    • Granos enteros: Si tienes la opción, elige pozole con granos de maíz enteros en lugar de maíz procesado. Los granos enteros son más nutritivos y ricos en fibra.
    • Sustituye crema: En lugar de usar crema espesa para acompañar el pozole, considera opciones más saludables como yogur griego bajo en grasa o aguacate.
    • Evita los alimentos fritos: Opta por alimentos asados en lugar de fritos. Las tostadas y otros aperitivos fritos pueden ser altos en calorías y grasas no saludables. Una opción son las tostadas horneadas y si vas a comer flautas o quesadillas, evita que sean fritos y opta por que sean al comal o freidora de aire.
    • Hidrátate: Bebe agua o bebidas sin azúcar en lugar de refrescos o bebidas azucaradas para reducir la ingesta de calorías vacías.
    • Evita excesos en el alcohol: Las bebidas alcohólicas también pueden ser fuente muchas calorías. Evita los excesos y toma un vaso de agua mineral por cada coctel o cerveza que tomes.
    • Mastica bien: Come despacio y mastica bien la comida. Esto te ayudará a sentirte lleno más rápido y a evitar el exceso de calorías.
    • Evita botanear: Evita el picoteo constante entre comidas. Si tienes hambre entre comidas principales, opta por opciones saludables como frutas o verduras.

    LEE TAMBIÉN: 

    Los terremotos más mortales que han ocurrido en la era moderna

    ¿Dónde hay Ley seca septiembre 2023? Esta es la lista actualizada de alcaldías y municipios

     

    Más recientes

    Radiología en México: entre la saturación y las nuevas soluciones digitales

    La radiología en México se encuentra en una disyuntiva porque hay muy pocos especialistas para brindar atención a toda la población.

    Guarderías saludables: estrategias para prevenir la obesidad infantil desde los dos años

    La obesidad infantil es un problema creciente en numerosos países y, aunque suele asociarse...

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Más contenido de salud

    Radiología en México: entre la saturación y las nuevas soluciones digitales

    La radiología en México se encuentra en una disyuntiva porque hay muy pocos especialistas para brindar atención a toda la población.

    Guarderías saludables: estrategias para prevenir la obesidad infantil desde los dos años

    La obesidad infantil es un problema creciente en numerosos países y, aunque suele asociarse...

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.