More
    Inicio#BreakingNews¿Cuántas calorías tiene una rebanada de pizza?

    ¿Cuántas calorías tiene una rebanada de pizza?

    Publicado

    Una de las preocupaciones de los personas que cuidan su alimentación son las calorías, y más cuando acuden a reuniones o comidas familiares.

    En estos eventos se pueden consumir tacos, tortas, carnes asadas, hamburguesas, tortas e incluso pizzas.

    Ya que llegamos a ese último alimento surgió una pegunta ¿cuántas calorías tiene una rebanada de pizza?

    La pizza es un platillo que se consume en fiestas o reuniones, ya que es lo más rápido que llega a la mesa.

    A continuación, te diremos las calorías que tiene una rebanada de pizza.

    ¿Cuántas cabrias tiene una rebanada de pizza?

    Una rebanada de pizza puede tener entre 150 a 410 calorías, esto dependiendo del establecimiento, ingredientes, tipo de masa, tamaño y preparación.

    Ahora bien, una rebanada de pizza de queso tradicional de tamaño mediano puede tener alrededor de 200 a 300 calorías.

    Además en el portal MedlinePlus señala algunas marcas de pizza, susingredientes, tamaño y calorías que tienen.

    Un ejemplo de ello es Papa John’s cuya rebanada mediana de pizza de pepperoni tiene 230 calorías mientras que la de queso 210.

    Otro es Domino’s donde la rebanada de pizza de queso con masa delgada pequeña tiene 150 calorías.

    ¿Qué son las calorías?

    Las calorías son una medida de la energía que el cuerpo obtiene de los alimentos y bebidas que consumimos.

    Los alimentos que contienen macronutrientes como carbohidratos, proteínas y grasas proporcionan calorías. Cada uno de estos macronutrientes tiene un valor calórico específico:

    • 1 gramo de carbohidratos proporciona aproximadamente 4 kilocalorías.
    • 1 gramo de proteínas también proporciona aproximadamente 4 kilocalorías.
    • 1 gramo de grasas proporciona aproximadamente 9 kilocalorías.

    Al planificar una dieta y mantener un equilibrio adecuado de nutrientes, es importante tener en cuenta la cantidad de calorías consumidas para asegurar que el cuerpo reciba la energía necesaria para funcionar correctamente, sin exceder la cantidad necesaria para evitar el aumento de peso no deseado.

    Historia de la Pizza

    La pizza es un plato originario de Italia que se ha vuelto extremadamente popular en todo el mundo. Es conocida por su base de masa, salsa de tomate y queso, aunque puede tener una variedad de ingredientes adicionales según los gustos y preferencias regionales.

    Ahora bien, los componentes comunes de una pizza son los siguientes:

    Masa: La base de la pizza y puede variar en grosor y textura. Puede ser fina y crujiente, gruesa y esponjosa, o de alguna variante intermedia. La masa tradicional se hace con harina, agua, sal y levadura.

    Salsa de Tomate: La salsa de tomate se extiende sobre la masa y proporciona sabor. Puede ser una salsa simple de tomate o tener hierbas y especias adicionales.

    Queso: El queso es una parte fundamental de la pizza y generalmente se usa mozzarella. Sin embargo, también se pueden agregar otros quesos según la preferencia, como parmesano, cheddar o provolone.

    Ingredientes Adicionales: Las pizzas pueden llevar una amplia variedad de ingredientes, como:
    Toppings de Carnes: Pepperoni, salchichas, jamón, tocino, pollo, etc.
    Vegetales: Champiñones, pimientos, cebollas, aceitunas, tomates, espinacas, etc.
    Condimentos y Hierbas: Albahaca, orégano, ajo, pimientos rojos triturados, etc.

    Aceite de Oliva: A veces se agrega un toque de aceite de oliva en la parte superior antes de hornear para darle un sabor adicional.

    Las pizzas se hornean en un horno hasta que la masa esté dorada y los ingredientes estén cocidos. También hay variaciones regionales y estilos específicos de pizza, como la pizza napolitana, la pizza al estilo de Nueva York, la pizza Chicago deep-dish, entre otros.

    La pizza es un plato versátil y amado en todo el mundo, y su popularidad ha llevado a la creación de una amplia variedad de estilos y sabores.

    Más recientes

    Cofepris puede suspender la publicidad de un médico por estos 8 motivos

    Cofepris puede suspender la publicidad de un médico si publica información engañosa o si carece de los avisos y permisos necesarios.

    Cursos gratis para médicos: Desde sarampión hasta VIH y todos son online

    Para tomar cualquiera de los cursos gratis para médicos lo único que necesitas es un dispositivo con internet e ingresar a la plataforma del SiESABI.

    Boehringer Ingelheim durante el 2025: ¿Cuántos ensayos clínicos tiene en desarrollo?

    La biofarmacéutica Boehringer Ingelheim publicó un reporte con todos los resultados obtenidos durante el primer semestre del 2025.

    Linfoma de Hodgkin: Principales mitos y realidades actuales

    Algunos de los principales mitos del Linfoma de Hodgkin son que sólo ocurre en hombres y que su único síntoma es la inflamación de los ganglios.

    Más contenido de salud

    Cofepris puede suspender la publicidad de un médico por estos 8 motivos

    Cofepris puede suspender la publicidad de un médico si publica información engañosa o si carece de los avisos y permisos necesarios.

    Cursos gratis para médicos: Desde sarampión hasta VIH y todos son online

    Para tomar cualquiera de los cursos gratis para médicos lo único que necesitas es un dispositivo con internet e ingresar a la plataforma del SiESABI.

    Boehringer Ingelheim durante el 2025: ¿Cuántos ensayos clínicos tiene en desarrollo?

    La biofarmacéutica Boehringer Ingelheim publicó un reporte con todos los resultados obtenidos durante el primer semestre del 2025.