More
    InicioHoy en Saludiario¿Cuántas cirugías diarias se realizan en México?

    ¿Cuántas cirugías diarias se realizan en México?

    Publicado

    Según datos ofrecidos por la Dirección General de Evaluación del Desempeño de la Secretaría de Salud, en México se realizan un promedio de dos a tres cirugías diarias por quirófano en los hospitales nacionales. Además, según información publicada por la SurguiScope (que es una base de datos especializada en procedimientos quirúrgicos), en el país existe un listado de procedimientos más comunes.

    Entre estas cirugías más habituales, se pueden enumerar las siguientes:

    • Laparotomía exploradora.
    • Apendicectomía.
    • Salpingooforectomía unilateral.
    • Incisión de piel y tejido subcutáneo.

    Del proceso postoperatorio se piensa que es largo y aburrido

    Para cada uno de estos procedimientos quirúrgicos existe una rehabilitación postoperatoria. No obstante, tienen en común que son un conjunto de medidas que deben seguirse al piel de la letra para llevar a un buen término la total recuperación de un paciente.

    Respecto a esto, el Dr. Darío Alaniz Cuevas, epidemiólogo del Hospital DioMed, ha expresado que “usualmente, cuando se escucha este término médico se piensa que será un proceso largo y aburrido. Sin embargo, más allá del tiempo que pueda tomar y que no será un tiempo activo, los parámetros después de la cirugía permiten acortar la duración de la hospitalización. Estos procesos se basan en una analgesia multimodal óptima, reanudación de la nutrición y una movilización rápida de los pacientes”.

    Casi 4 mil cirugías se realizan a diario en el país

    Dicha rehabilitación no solo involucra al médico responsable de la cirugía, sino que participa personal de enfermería, nutrición, reeducación funcional y de servicios sociales. Es, por tanto, un gran trabajo en equipo que implica toda una organización asistencial centrada en el paciente.

    En el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se realizan en torno a 1,4 millones de cirugías al año y 3 mil 934 en un día tipo. Respecto al tipo de operaciones, la atención obstetricia es a las que más recursos destina el IMSS, con unas 222 mil cesáreas realizadas anualmente, aproximadamente, que junto con los legrados, las oclusiones tubarias y las histerectomías concentran el 37,6% de las intervenciones quirúrgicas en el país.

    También, en el sector de las cirugías destacan las colecistectomías, casi seis veces más frecuentes en las mujeres de 20 a 59 años que en los hombres de la misma edad. También se debe destacar que la información sobre complicaciones e infecciones de heridas quirúrgicas es escasa y no se presentan datos. Por último, es reseñable que los procedimientos quirúrgicos son más frecuentes en las mujeres (67%) y en ciertas especialidades.

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.