More
    Inicio#BreakingNews¿Cuántas personas con infertilidad hay en el mundo?

    ¿Cuántas personas con infertilidad hay en el mundo?

    Publicado

    La infertilidad se ha extendido en todo el mundo hasta convertirse en una condición que cada vez está presente en más parejas. No es una enfermedad pero sí es un problema para las personas que desean tener descendencia. Al mismo tiempo, hay algunas regiones del planeta en donde afecta a más individuos.

    ¿Qué es la infertilidad?

    En su definición general la infertilidad es descrita como una condición del aparato reproductor masculino o femenino que le imposibilita lograr un embarazo tras 12 meses o más de relaciones sexuales regulares sin protección.

    Niveles óptimos de Vitamina D pueden disminuir los casos de infertilidad

    Esta condición no es exclusiva de un género porque puede ocurrir tanto en hombres como en mujeres. En cada uno hay causas distintas que les impiden poder procrear y dentro de las principales se encuentran las siguientes.

    ¿Cuáles son las causas de la infertilidad masculina?

    • Afecciones que modifican la cantidad de esperma que se produce o la calidad del esperma.
    • Problemas para que el esperma alcance el aparato reproductor femenino.
    • Determinados factores ambientales.
    • Daño relacionado con el cáncer y su tratamiento.

     

    ¿Cuáles son las causas de la infertilidad femenina?

    • Trastornos de la ovulación.
    • Afecciones del útero.
    • Daño u obstrucción en las trompas de Falopio.
    • Endometriosis.
    • Insuficiencia ovárica primaria.
    • Adherencias pélvicas.
    • El cáncer y su tratamiento.

     

    ¿Cuántas personas con infertilidad hay en el mundo?

    Se calcula que una de cada seis personas en el mundo se ve afectada por la incapacidad de tener un hijo en algún momento de su vida, según datos revelados en un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que analizó 133 estudios mundiales desde 1990 hasta 2021.

    El mismo estudio afirma que la infertilidad sigue sin estudiarse lo suficiente. Además menciona que las soluciones no reciben financiación suficiente y son inaccesibles para muchos, como consecuencia de los elevados costos, el estigma social y la limitada disponibilidad.

    ¿En qué regiones hay más casos de infertilidad en el mundo?

    Los datos disponibles publicados por Statista indican que la cantidad estimada de personas que padecieron infertilidad a lo largo de la vida es mayor en la región del Pacífico Occidental (23.2%) y menor en la del Mediterráneo Oriental (10.7%).

    Según el informe, la prevalencia de la esterilidad varía poco de una región a otra y las tasas son similares en los países de ingresos altos, medianos y bajos. En palabras del organismo, las causas de la infertilidad son variadas y a menudo complejas, y es algo que experimentan tanto hombres como mujeres.

    Depresión e infertilidad, ¿realmente existe una relación entre ambas?

    Los datos del reporte hacen hincapié en la necesidad de proporcionar acceso a la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la infertilidad. Sin embargo, de acuerdo con la OMS, en la mayoría de los países estos servicios son inadecuados.

    Finalmente, agrega que el acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva es la principal vía para que las personas tengan las mejores posibilidades de tener el número de hijos que desean.

     

    También lee:

    Más recientes

    ENARM 2026: Esta es la cantidad EXACTA de GPC que debes estudiar para el examen

    La base para la elaboración de todas las versiones del ENARM 2026 son las Guías de Práctica Clínica redactadas por el CENETEC.

    Residencia médica 2026: Guía con TODO lo que debes hacer antes del primer día

    En Saludiario hicimos una guía para la residencia médica con todo lo que debes conocer y hacer antes del primer día de entrar al hospital.

    Salud digital en México: ¿El país está listo para lo que propone la nueva ley?

    Una reforma a la Ley General de Salud propone crear una nueva regulación digital del sector en México, ¿pero en qué consiste?

    Mitos sobre la insulina y la diabetes desmentidos por los médicos: ¿De verdad se puede sustituir?

    Alrededor de la insulina como tratamiento para la diabetes existen diversos mitos y creencias sin fundamento científico como las siguientes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Esta es la cantidad EXACTA de GPC que debes estudiar para el examen

    La base para la elaboración de todas las versiones del ENARM 2026 son las Guías de Práctica Clínica redactadas por el CENETEC.

    Residencia médica 2026: Guía con TODO lo que debes hacer antes del primer día

    En Saludiario hicimos una guía para la residencia médica con todo lo que debes conocer y hacer antes del primer día de entrar al hospital.

    Salud digital en México: ¿El país está listo para lo que propone la nueva ley?

    Una reforma a la Ley General de Salud propone crear una nueva regulación digital del sector en México, ¿pero en qué consiste?