More
    InicioHoy en Saludiario¿Cuántos casos de Alzheimer existen en México?

    ¿Cuántos casos de Alzheimer existen en México?

    Publicado

    El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en todo el mundo, y México no es la excepción. En el país, el número de casos de Alzheimer ha ido en aumento en los últimos años, principalmente debido al envejecimiento de la población. Según la Asociación Alzheimer México, se estima que alrededor de 1.3 millones de personas padecen esta enfermedad en el país, cifra que podría duplicarse para 2050 si no se implementan medidas efectivas de prevención y tratamiento.

    El Alzheimer representa entre el 60-80% de casos de demencia en México

    El Alzheimer es la forma más común de demencia, representando entre el 60% y el 80% de los casos de demencia en México. La enfermedad afecta principalmente a personas mayores de 65 años, aunque puede manifestarse antes en algunos casos. Entre los factores de riesgo se encuentran el envejecimiento, la predisposición genética y los estilos de vida poco saludables, como la falta de actividad física, una dieta desequilibrada y el tabaquismo.

    Uno de los mayores desafíos en México es la falta de diagnóstico oportuno. A pesar de que el Alzheimer es una enfermedad progresiva, muchas personas no reciben un diagnóstico hasta que los síntomas están en etapas avanzadas, lo que limita las opciones de tratamiento. Además, los recursos disponibles para el cuidado de personas con la enfermedad son insuficientes, tanto a nivel de atención médica como de apoyo a las familias que cuidan a los pacientes.

    El coste económico y emocional de la enfermedad es elevado

    El costo económico y emocional del Alzheimer en México es enorme. Las familias suelen ser las principales cuidadoras de los pacientes, lo que genera una carga considerable tanto en términos financieros como en la salud emocional de los cuidadores. Según estudios, el gasto promedio anual para el cuidado de una persona con Alzheimer en México puede superar los 100,000 pesos, una cifra que muchas familias no pueden afrontar sin apoyo.

    Ante el creciente número de casos, es urgente que se implementen políticas públicas más robustas para abordar el Alzheimer en México. Esto incluye la promoción de un envejecimiento saludable, la mejora en el acceso a diagnóstico temprano, y el desarrollo de redes de apoyo para los pacientes y sus familias. El Alzheimer es un reto que afecta no solo a quienes lo padecen, sino a la sociedad en su conjunto.

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.