More
    InicioHoy en Saludiario¿Cuántos casos de neumonía se dan en México?

    ¿Cuántos casos de neumonía se dan en México?

    Publicado

    La neumonía es una infección respiratoria que afecta principalmente a los pulmones y puede ser causada por bacterias, virus u hongos. En México, esta infección respiratoria representa una de las principales causas de hospitalización y mortalidad, especialmente en poblaciones vulnerables como los adultos mayores y los niños menores de cinco años. Según datos recientes de la Secretaría de Salud y el Instituto Nacional de Salud Pública, cada año se reportan alrededor de 140,000 casos de neumonía en el país, aunque las cifras pueden variar debido a factores estacionales y condiciones de salud de la población.

    Afectación en grupos vulnerables

    La neumonía afecta de forma desproporcionada a los sectores más vulnerables de la población, incluyendo niños pequeños y adultos mayores. En niños menores de cinco años, la neumonía es una de las principales causas de mortalidad infantil. Se estima que más del 13% de los casos de neumonía en el país ocurren en este grupo de edad, y muchos de estos casos pueden estar relacionados con factores de riesgo como la desnutrición, la falta de acceso a servicios de salud y las bajas tasas de vacunación.

    En adultos mayores, también es una causa importante de complicaciones de salud, especialmente en aquellos con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión o problemas cardiovasculares.

    Temporada y factores de riesgo de neumonía

    La incidencia de esta infección respiratoria en México tiende a aumentar en los meses de otoño e invierno, cuando las temperaturas bajan y los virus respiratorios, como la gripe y el virus respiratorio sincitial (VRS), circulan con mayor intensidad. Las personas con sistemas inmunológicos debilitados, como aquellos con enfermedades crónicas o personas que fuman, también están en mayor riesgo de contraer neumonía.

    Prevención y vacunación contra la neumonía

    Para reducir la incidencia de la neumonía en México, el gobierno y diversas organizaciones de salud promueven campañas de vacunación, especialmente para la población vulnerable. Las vacunas contra la influenza y el neumococo son fundamentales para prevenir infecciones respiratorias que pueden llevar a la neumonía. Además, medidas de higiene como el lavado de manos, evitar el contacto con personas enfermas y llevar una alimentación adecuada son esenciales para disminuir el riesgo de esta enfermedad.

    La prevención y el acceso a tratamiento temprano son cruciales para disminuir la mortalidad por neumonía en México. A través de la vacunación y la educación en salud, se puede lograr un control más efectivo de esta enfermedad en el país.

    Más recientes

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".

    Industria farmacéutica apuesta por la detección temprana del déficit de hormona de crecimiento en Latinoamérica

    En México, el 13.9% de niñas y niños menores de cinco años presentan talla...

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX: qué es, beneficios y laboratorios donde puedes hacerla La mastografía...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".