More
    InicioCovid-19Aplican cuarta dosis de la vacuna contra la Covid-19 a personal del...

    Aplican cuarta dosis de la vacuna contra la Covid-19 a personal del IMSS

    Publicado

    • Por la naturaleza del trabajo que desempeñan, los trabajadores de la salud requieren estar protegidos de la mejor manera y por eso han recibido la cuarta dosis de la vacuna.
    • Zoé Robledo, director general del IMSS, señaló que la atención de la pandemia está en manos de gente experimentada que ha dado una gran lucha por salvar vidas.
    • Los trabajadores del IMSS han salvaguardado la salud de millones de mexicanos ante el acecho del COVID-19; son piezas claves para mantener de pie la salud: doctor Arturo Olivares Cerda.

    El trabajo que desempeña el personal médico siempre ha sido de gran relevancia y en estos momentos es cuando mejor se aprecia. Al mismo tiempo, también es de alto riesgo por la exposición a la que se encuentran los encargados de atender a los pacientes. Por tal motivo, los trabajadores de la salud que están en contacto directo con casos Covid-19 han sido los primeros en recibir la cuarta dosis de la vacuna para aumentar su protección.

    En ese sentido, la seguridad de los encargados de cuidar a los demás es primordial. Si algo ha demostrado la actual pandemia es que muchos han puesto como prioridad la salud de los pacientes en lugar de la propia. Aunque muestra su compromiso también los deja en desventaja.

    Proteger a los encargados de cuidar a los pacientes

    Ante este panorama, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) se unieron con un mismo fin. El objetivo es coordinar esfuerzos para reforzar la vacunación del personal de salud que atiende la pandemia de COVID-19 y que sigue expuesto a contraer la enfermedad.

    En esta etapa de refuerzo, el IMSS y el SNTSS acordaron implementar una estrategia para inmunizar al personal de salud institucional. Por la naturaleza de su trabajo requieren estar protegidos de la mejor manera.

    Al respecto, el director general del Seguro Social, Zoé Robledo, señaló que para el Instituto la protección de su personal de salud es una prioridad. La atención del COVID-19 está en manos de profesionales experimentados que han dado una gran lucha por salvar vidas, de manera entregada, comprometida y generosa.

    Destacó que en esta etapa es de gran relevancia su participación para regresar plenamente a las actividades cotidianas de la Nueva Normalidad.

    Refirió que la pandemia continúa activa y la vacuna es la herramienta más efectiva para evitar cuadros graves de la enfermedad o incluso la muerte.

    ¿En qué consiste la estrategia de vacunación?

    Zoé Robledo comentó que el Instituto es parte de la estrategia nacional denominada Operativo Abril. La idea es ampliar la protección de la población que por alguna circunstancia no ha podido completar su esquema o recibir alguna dosis de inmunización.

    En este sentido, el doctor Arturo Olivares Cerda, Secretario General del SNTSS, subrayó que es muy importante que los trabajadores de la salud del Seguro Social reciban un nuevo refuerzo de vacunación contra la COVID-19.

    Agregó que la atención de pacientes afectados por el virus continuará. Por lo que se acordó con las autoridades institucionales la aplicación de una dosis adicional.

    “Estamos conscientes de que los trabajadores del IMSS han salvaguardado la salud de millones de mexicanos ante el acecho del COVID-19. De hecho, son piezas claves para mantener de pie la salud pública del país. Por estas razones, y por un asunto de justicia social, se implementará una nueva cruzada para inmunizar a todo el personal del Seguro Social”.

    El líder nacional refrendó su compromiso de seguir velando por el bienestar de la base trabajadora en la lucha contra COVID-19.

    La campaña intensiva de vacunación que realizan el IMSS y las instituciones del sector salud concluye el 30 de abril. Se lleva a cabo en unidades médicas, centros comerciales, plazas públicas, explanadas y terminales de autobuses, entre otros.

    Y en tu caso, ¿ya recibiste la cuarta dosis de la vacuna contra la Covid-19?

    Más recientes

    ENARM 2025: Documentos OBLIGATORIOS que debes llevar el día del examen

    Para presentar el ENARM 2025 es obligatorio llevar 2 documentos impresos el día del examen y se trata de los siguientes.

    Día Mundial de la Sepsis 2025: Por este motivo se conmemora el 13 de septiembre

    El Día Mundial de la Sepsis surgió en el 2012 para unir a las personas en la lucha contra esta condición médica grave que se genera a partir de una infección.

    Transform Health México lanza plan para modernizar la atención médica: Conoce sus propuestas

    Transform Health México encabezó una reunión en la que se abordaron los retos tecnológicos que enfrenta la atención médica en el país.

    Día Mundial de la Dermatitis Atópica: Síntomas y tratamientos disponibles

    La dermatitis atópica es la segunda enfermedad de la piel más común en el mundo y aunque no tiene cura sí hay diversos tratamientos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Documentos OBLIGATORIOS que debes llevar el día del examen

    Para presentar el ENARM 2025 es obligatorio llevar 2 documentos impresos el día del examen y se trata de los siguientes.

    Día Mundial de la Sepsis 2025: Por este motivo se conmemora el 13 de septiembre

    El Día Mundial de la Sepsis surgió en el 2012 para unir a las personas en la lucha contra esta condición médica grave que se genera a partir de una infección.

    Transform Health México lanza plan para modernizar la atención médica: Conoce sus propuestas

    Transform Health México encabezó una reunión en la que se abordaron los retos tecnológicos que enfrenta la atención médica en el país.