More
    InicioEcuadorDemandas por mala Praxis en Ecuador ¿Qué hacer?

    Demandas por mala Praxis en Ecuador ¿Qué hacer?

    Publicado

    En el área de la Medicina, las malas prácticas son sinónimos de gestión mala o deficiente, bien sea por omisión o en el peor de los casos, de acción mal orientada. Estos errores pueden llevar a demandas o reclamos por mala praxis.

    Te puede interesar nuestro artículo: ¿Cómo puedes unirte a médicos sin fronteras?

    La mala praxis en Ecuador, como en otros países del mundo, se puede vincular a cualquiera de las fases de la cadena de valor inherente a la relación médico-paciente.

    Es decir, puede ocurrir  durante el proceso de diagnóstico, en la formulación de los récipes médicos con los medicamentos prescritos y las dosis indicadas. Así como también, mientras se practican operaciones en torno a el cuidado de la salud del paciente por parte del médico tratante.

    Procesos de demandas por mala praxis médica

    Ante una mala praxis en Ecuador o en cualquier país del mundo, lo primero que se debe realizar es una denuncia.

    Donde, a través de una exposición de motivos, se expliquen los hechos y se denote detalladamente la mala gestión efectuada por el médico tratante. Así como también se deben exponer detalles del centro de atención médica correspondiente donde ocurrieron los hechos de negligencia profesional.

    El MPS (Ministerio de Salud Pública de Ecuador) en reiteradas oportunidades se ha pronunciado con relación a las demandas por mala praxis asociadas a médicos ecuatorianos.

    Provincias de Ecuador que destacan por mala praxis médica

    De acuerdo a información publicada por el MSP de Ecuador son nueve (9) las provincias donde históricamente se presentan el mayor número de denuncias por mala praxis médica.

    1. Pichincha

    2. Guayas

    3. Manabí

    4. Santo Domingo de los Tsáchilas

    5. Tungurahua

    6. Imbabura,

    7. Azuay

    8. Cañar

    9. El Oro.

    Protocolo para médicos Ecuatorianos ante la denuncia de mala praxis médica

    La Defensoría Pública y el MSP de Ecuador trabajan de la mano para poner a la disposición de los médicos, mecanismos de protección. Específicamente en casos donde se les impute una denuncia de mala praxis médica.

    • En primer lugar, se recomienda que el médico denunciado por la gestión de una mala praxis médica acuda de inmediato a una de las sedes de la Defensoría Pública. Ello con el propósito de que se le asigne un defensor público.
    • Seguidamente, al profesional de salud se le asignará un abogado competente para el área de denuncias vinculantes con mala praxis médica. Al mismo tiempo que el funcionario público le asigna al profesional  el casillero judicial.

    De este modo, tanto el abogado como el defensor público acompañarán y asesorarán al profesional de la salud  durante todo el proceso judicial. También participan médicos especialistas, con el propósito de brindar opiniones y/o recomendaciones con respecto al área vinculante de la denuncia por mala praxis.

    Nuevo Código Orgánico Integral Penal y la mala Praxis Médica en Ecuador

    Dentro del actual  Código Orgánico Integral Penal se expone de manera mucho más detallada y minuciosa lo que significa la mala praxis media.

    Con ello se les brinda mayor seguridad en materia judicial a los médicos ecuatorianos. Al minimizar la generalidades y contrarrestar los vicios legales. De este modo el nuevo Código Penal ecuatoriano, incluyó como delito las denuncias malintencionadas o maliciosas como mecanismo de protección para los profesionales de salud de Ecuador.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud.
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio ecuatoriano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, mas no una prescripción o indicación médica.

    Más recientes

    Novartis firma convenio millonario con Arrowhead para combatir la enfermedad de Parkinson

    Gracias al convenio, Novartis tendrá la licencia exclusiva de un tratamiento experimental de Arrowhead Pharmaceuticals contra la enfermedad de Parkinson.

    Este es el salario oficial de un médico general y especialista del IMSS en 2025

    De acuerdo con el Contrato Colectivo de Trabajo 2024-2025 del IMSS el salario de un médico general y especialista es el siguiente.

    Ensayos clínicos: ¿cómo participa la cadena de frío para lograr terapias seguras?

    En los ensayos clínicos el margen de error no existe: la cadena de frío es tan crítica como la ciencia detrás del tratamiento.

    IA en Pharma: Un motor que transforma estrategias

    El motor de marketing con IA es una oportunidad estratégica para la industria farmacéutica porque unifica datos, canales y creatividad.

    Más contenido de salud

    Novartis firma convenio millonario con Arrowhead para combatir la enfermedad de Parkinson

    Gracias al convenio, Novartis tendrá la licencia exclusiva de un tratamiento experimental de Arrowhead Pharmaceuticals contra la enfermedad de Parkinson.

    Este es el salario oficial de un médico general y especialista del IMSS en 2025

    De acuerdo con el Contrato Colectivo de Trabajo 2024-2025 del IMSS el salario de un médico general y especialista es el siguiente.

    Ensayos clínicos: ¿cómo participa la cadena de frío para lograr terapias seguras?

    En los ensayos clínicos el margen de error no existe: la cadena de frío es tan crítica como la ciencia detrás del tratamiento.