More
    Inicio#BreakingNewsDengue en Latinoamérica: Los países con más casos y muertes

    Dengue en Latinoamérica: Los países con más casos y muertes

    Publicado

    Aunque en algunas regiones es una enfermedad casi erradicada, el dengue en Latinoamérica está a la alza. Durante los últimos años se ha incrementado su incidencia hasta alcanzar cifras históricas.

    De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), durante el 2023 Brasil encabezó la lista de los países con más casos de dengue. Lo más preocupante fue que alcanzó más de tres millones de casos. Para tener una idea, equivale a una tasa de incidencia de 1,415 casos por cada 100,000 habitantes. Además, se reportaron 1,094 muertes relacionadas con esta enfermedad.

    El dengue en el resto de Latinoamérica

    Como parte del análisis realizado por Statista se observa que en segunda posición se encuentra México. Durante el 2023 hubo un aumento exponencial de casos porque se confirmaron 277,963. Con esto, la tasa de incidencia fue de 219 por cada 100,000 habitantes. La gravedad de la situación se reflejó en las 203 muertes registradas en el país.

    Mientras que la tercera posición fue para Perú con un total de 277,227 contagios de dengue. Debido a que es un país bastante más pequeño en cuanto a población la tasa de incidencia fue de 806 casos por cada 100,000 personas. En tanto que hubo 441 decesos.

    Dengue en México: Lo que sí y lo que no se debe hacer contra la enfermedad

    Otras naciones que aparecen dentro del reporte son Bolivia, Colombia, Argentina y Paraguay. En todos los casos se identificó un aumento significativo de casos de dengue durante el 2023.

    ¿Qué es el dengue?

    Es una enfermedad febril que se transmite por la picadura del mosquito Aedes Aegypti. Además puede ocurrir en personas de todas las edades y de todas las regiones aunque las más expuestas son las que viven en zonas de bajos recursos.

    ¿Cuántos tipos de dengue existen?

    • No grave.
    • Con signos y síntomas de alarma.
    • Grave.

     

    ¿Cuáles son los síntomas del dengue?

    • Fiebre leve que avanza hasta ser incapacitante.
    • Dolor intenso de cabeza.
    • Dolor detrás de los ojos.
    • Dolor en músculos y articulaciones.
    • Eritema.

     

    El dengue tiene un comportamiento estacionario: en el hemisferio sur, la mayoría de los casos ocurren durante la primera mitad del año.

    Dengue en México: Casos aumentan 333% durante el 2023

    No hay medicina específica para tratar el dengue, por lo que prevenir las picaduras de mosquitos es primordial: usar repelente de insectos, ropa holgada, camisas de manga larga. Además, se aconseja cubrir o tirar cualquier elemento que acumule agua, donde los mosquitos puedan poner sus huevos.

    ¿Por qué han aumentado los casos de dengue en Latinoamérica?

    Principalmente se debe a dos motivos. El primero es la aparición de una nueva variante del virus que se transmite con mayor facilidad. También ha influido la prolongación de la temporada de lluvias que ha sido evidente en América Latina.

     

    También lee:

    Más recientes

    Juramento Hipocrático original y actual: ¿En qué ha cambiado?

    El Juramento Hipocrático es uno de los textos médicos más antiguos aunque la versión actual se basa en la Declaración de Ginebra.

    Cofepris puede suspender la publicidad de un médico por estos 8 motivos

    Cofepris puede suspender la publicidad de un médico si publica información engañosa o si carece de los avisos y permisos necesarios.

    Cursos gratis para médicos: Desde sarampión hasta VIH y todos son online

    Para tomar cualquiera de los cursos gratis para médicos lo único que necesitas es un dispositivo con internet e ingresar a la plataforma del SiESABI.

    Boehringer Ingelheim durante el 2025: ¿Cuántos ensayos clínicos tiene en desarrollo?

    La biofarmacéutica Boehringer Ingelheim publicó un reporte con todos los resultados obtenidos durante el primer semestre del 2025.

    Más contenido de salud

    Juramento Hipocrático original y actual: ¿En qué ha cambiado?

    El Juramento Hipocrático es uno de los textos médicos más antiguos aunque la versión actual se basa en la Declaración de Ginebra.

    Cofepris puede suspender la publicidad de un médico por estos 8 motivos

    Cofepris puede suspender la publicidad de un médico si publica información engañosa o si carece de los avisos y permisos necesarios.

    Cursos gratis para médicos: Desde sarampión hasta VIH y todos son online

    Para tomar cualquiera de los cursos gratis para médicos lo único que necesitas es un dispositivo con internet e ingresar a la plataforma del SiESABI.