More
    InicioHoy en SaludiarioDerechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    Publicado

    Todos los médicos residentes tienen derechos y obligaciones que cumplir. Todo está descrito en la Norma Oficial Mexicana (NOM) 001-SSA-2023 y es uno de los documentos más importantes para todos los especialistas en formación. A continuación te compartimos los aspectos más relevantes.

    Para empezar, sólo existe un camino para ingresar a la residencia médica y es mediante el ENARM. No existen vías alternas porque es necesario aprobar el examen y ser aceptado en algún hospital que tenga convenio con la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS).

    También lee: Médicos residentes en México: Lista con todos los problemas que deben enfrentar

    ¿Qué dice la NOM sobre las residencias médicas?

    Con respecto a la NOM 001-SSA-2023 es la referente a la Educación en Salud y establece las directrices para la organización y el funcionamiento de las residencias médicas en los establecimientos de atención médica en México.

    Su objetivo principal es regular la organización y funcionamiento de las residencias médicas que se realizan en los establecimientos para la atención médica que se constituyen como Unidad Médica Receptora de Residentes (UMRR).

    Aplica en todo el territorio nacional para los responsables de las áreas de formación, profesores, tutores, y para quienes cursan especialidades médicas en dichas unidades.

    ¿Cuántos médicos residentes del ISSSTE se graduaron en 2025?

    ¿Cuáles son los derechos de los médicos residentes?

    • Recibir educación en un ambiente de respeto a sus derechos humanos, equidad e igualdad.
    • Contar permanentemente con asesoría y supervisión del personal médico durante actividades y guardias.
    • Recibir remuneraciones y prestaciones establecidas.
    • Recibir asesoría y defensa jurídica en casos de demandas o quejas de terceros por sus acciones durante la residencia.

    También lee: Médicos residentes en peligro: 4 de cada 10 son víctimas de acoso en México

    ¿Cuáles son las obligaciones de los médicos residentes?

    • Cumplir las actividades de los programas académico y operativo.
    • Realizar, durante el curso, al menos un trabajo de investigación en salud.
    • Dar cabal cumplimiento a los códigos de ética, conducta, bioética y el reglamento interno.
    • Estar siempre sujeto a las indicaciones y asesoría de los profesores y equipo médico.

    Información importante acerca de las guardias médicas en la residencia

    • Frecuencia máxima: Las guardias deben ocurrir dos veces por semana como máximo.
    • Intervalo mínimo: Deben tener un intervalo de por lo menos tres días entre cada una.
    • Límite anual de horas: El promedio anual de horas de servicio, incluyendo la jornada regular, no podrá exceder las 80 horas a la semana.
    • Servicios post-guardia: Los residentes que finalicen su guardia en día hábil deben continuar con las actividades del turno matutino descritas en el programa operativo.
    • Prohibición de asignación: Los médicos residentes no pueden asignar guardias a otros residentes.
    • Apoyos obligatorios: Las UMRR deben otorgar a los residentes alimentación y contar con área de descanso y aseo personal para su uso durante las guardias.

    Aspectos generales de la formación

    • Rotación de campo: Es obligatoria para el último año de especialidades de entrada directa (como Cirugía General, Ginecología y Obstetricia, Medicina Interna, Pediatría, Medicina Familiar y Anestesiología), con una duración no menor de tres meses ni mayor de seis meses.
    • Cambio de especialidad: No se autoriza el cambio de especialidad a los médicos residentes en los programas de entrada directa.
    • Clasificación de unidades: Las UMRR se clasifican en Sede (donde se desarrolla la mayor parte del programa), Subsede (donde se desarrolla una parte complementaria, hasta un 40% de la duración) y para Rotación de Campo.

    Responsabilidades de las UMRR

    • Responsable de formación: Cada UMRR debe contar con un responsable de la formación de recursos humanos que tenga formación médica, especialidad y experiencia docente.
    • Órgano colegiado: Las UMRR deben instalar un órgano colegiado interno para los procesos de enseñanza , el cual analizará los casos de indisciplina grave o conductas contrarias a la ética del residente.
    • Requisitos del profesor titular: Debe ser médico especialista con cédula, desarrollar actividades asistenciales directas con pacientes, y demostrar participación en formación y actualización docente.
    • Funciones del profesor titular: Es el responsable de elaborar el Programa Operativo, programar y supervisar las actividades académicas, asistenciales y de investigación, y evaluar el aprendizaje y desarrollo de competencias de los residentes.

    Por último, si quieres leer completa la NOM que contiene los derechos y obligaciones de los médicos residentes la puedes encontrar en el siguiente enlace.

    Más recientes

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.

    Cáncer de próstata en México podría aumentar hasta 188% para el 2030 por el envejecimiento poblacional

    Actualmente el cáncer de próstata es la primera causa de mortalidad por tumores en hombres en México con más de 7,000 defunciones anuales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.