More
    Inicio#BreakingNewsDesarrollan, en México, un Foro sobre Infecciones Infrahospitalarias

    Desarrollan, en México, un Foro sobre Infecciones Infrahospitalarias

    Publicado

    En la salud pública de México y cualquier país, uno de los temas que más preocupa es que los usuarios recupere la confianza de llegar sin miedo de contagio a los centros de atención médica, según vaya remontando la pandemia provocada por la COVID19.

    Este es un tema que va abordar el foro “Abordando el Desafío de las Infecciones Intrahospitalarias”, que se inició ayer 15 de abril y se desarrollará los próximos 16, 23 y 30 de abril, así como el 5 de mayo. Dicho foro está organizado por el Consorcio Mexicano de Hospitales (CMH) y la iniciativa Hospital Sin Infecciones en colaboración con la Fundación Mexicana para la Salud (Funsalud) y numerosos medios de comunicación.

    Este Foro de México busca generar debates con especialistas

    Este programa en México busca generar debate con especialistas del más alto nivel, sobre el impacto de las infecciones intrahospitalarias en la salud del paciente y en la economía; la importancia de las enfermeras y demás profesionales en la seguridad del paciente; la resistencia antimicrobiana y el papel de la esterilización en la prevención de infecciones, entre otros.

    El evento online, compuesto por cuatro sesiones, está organizado por el Consorcio Mexicano de Hospitales (CMH), que estará representado por su director general, Javier Potes, en coordinación con la iniciativa Hospital sin Infecciones y en alianza con la Fundación Mexicana para la Salud (Funsalud), que estará representada por su consejero, el Dr. Eduardo González-Pier.

    Según datos de una encuesta realizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), los servicios de prevención y tratamiento de las enfermedades no transmisibles (ENT) se han visto gravemente afectados desde el comienzo de la pandemia de la COVID19.

    “La pandemia ha trastocado todas las esferas de la vida”

    Esta es una situación muy preocupante porque las personas que viven con ENT corren un mayor riesgo de enfermar gravemente de COVID19 y morir. Más de la mitad (53%) de países encuestados interrumpieron parcial o totalmente los servicios de tratamiento de la hipertensión; el 49% de los servicios de tratamiento de la diabetes y las complicaciones conexas; el 42% los servicios de tratamiento del cáncer y el 31% de los de emergencias cardiovasculares.

    Por su parte, Javier Potes, director general del Consorcio Mexicano de Hospitales apuntó que “la pandemia por COVID19 ha trastocado todas las esferas de la vida. Sin embargo, es importante que podamos informar adecuadamente a la población, generar conciencia con iniciativas como esta e impactar de forma positiva para, en medida de lo posible, evitar mayores daños. Este foro está dirigido tanto a profesionales de la salud como al público en general, y tiene el objetivo de ser el punto de partida para hacer visible el enorme esfuerzo que hacen muchos profesionistas todos los días para garantizar una atención digna a la población”.

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.