More
    InicioEspecialidades MédicasOncologiaDiseñan nanobots para atacar tumores mediante vasos sanguíneos

    Diseñan nanobots para atacar tumores mediante vasos sanguíneos

    Publicado

    Para multiplicarse y crecer, los tumores y las células cancerígenas requieren de una gran cantidad de nutrientes, mismos que obtienen de los vasos sanguíneos del cuerpo. Por ello, un grupo de científicos ha desarrollado nanobots capaces de destruir estos microorganismos a través de sus canales de subsistencia.

    De acuerdo con Nie Guangjun, miembro del Centro Nacional para la Nanociencia y Tecnología de China e investigador líder del estudio, estos nanobots actúan como pequeños “Caballos de Troya” que transportan moléculas anticancerígenas por el torrente sanguíneo hasta llegar a los tumores y, ya en el sitio de la enfermedad, liberan su carga para eliminar las células cancerígenas.

    El experto en nanotecnología Ding Baoquan, también miembro del equipo científico, consiguió plegar una hebra de ADN de un fago en forma rectangular, donde colocó  y enrolló moléculas de trombina. El resultado son nanobots con una forma de tubo de 90 nanómetros de largo y 19 de diámetro, a los que se le añadieron compuestos de fragmentos de proteína de nucleolos de ADN a manera de bloqueos.

    Estos dispositivos se utilizaron en pruebas con 200 ratones a quienes se les indujo melanoma y cáncer de mama, ovario y de pulmón. Los nanobots probaron ser eficaces en la destrucción de tumores, e incluso a 3 de los 8 animales afligidos con melanoma se les pudo eliminar por completo los bultos malignos. En promedio, la esperanza de vida de los roedores se incrementó de 20.5 días a 45, más del doble.

    Aunque los nanobots han conseguido probar su eficacia en el entorno de laboratorio, el equipo todavía tiene camino que recorrer. Shin Quanwei, otro miembro del grupo científico, refirió a la agencia Xinhua:

    Esperamos atraer inversión para mejorar la técnica de producción y ampliar la escala de fabricación de nanorrobots, así como seguir investigando sobre sus efectos y seguridad antes de la aplicación en ensayos clínicos […]. Necesitamos lograr avances para romper cuellos de botella técnicos y esperamos transformar la investigación básica en terapias prácticas para beneficiar a los enfermos con tumores.

    Más recientes

    México es uno de los líderes en dispositivos médicos en el mundo… y quiere crecer todavía más

    En la actualidad México es el mayor exportador de manufactura de dispositivos médicos en América Latina y el quinto exportador a nivel mundial.

    Tendencias en autocuidado en el mundo 2025: ¿A los jóvenes les interesa la prevención?

    La empresa Kenvue publicó los resultados de su estudio global que analiza las tendencias en autocuidado más comunes en la actualidad.

    ¿Es posible mejorar la capacidad auditiva en los adultos mayores?

    Para mejorar la capacidad auditiva de los adultos mayores existen opciones como los auxiliares auditivos y los implantes cocleares, ¿pero cuáles son mejores?

    Marketing emocional en tu consulta: El factor que hace que tus pacientes vuelvan

    El marketing emocional es clave para generar confianza en los pacientes, tanto de manera presencial como en canales digitales.

    Más contenido de salud

    México es uno de los líderes en dispositivos médicos en el mundo… y quiere crecer todavía más

    En la actualidad México es el mayor exportador de manufactura de dispositivos médicos en América Latina y el quinto exportador a nivel mundial.

    Tendencias en autocuidado en el mundo 2025: ¿A los jóvenes les interesa la prevención?

    La empresa Kenvue publicó los resultados de su estudio global que analiza las tendencias en autocuidado más comunes en la actualidad.

    ¿Es posible mejorar la capacidad auditiva en los adultos mayores?

    Para mejorar la capacidad auditiva de los adultos mayores existen opciones como los auxiliares auditivos y los implantes cocleares, ¿pero cuáles son mejores?