More
    InicioDesarrollan una Inteligencia Artificial que detecta cardiopatías desapercibidas hasta ahora

    Desarrollan una Inteligencia Artificial que detecta cardiopatías desapercibidas hasta ahora

    Publicado

    Las cardiopatías, en la actualidad, son una de las principales causas de muerte en todo el mundo. Así que no es de extrañar que la comunidad médica y científica dedique siempre un considerable esfuerzo para encontrar métodos, diagnósticos y terapias eficaces contra ellas.

    Ahora, un grupo de investigadores del Smidt Heart Institute, en el hospital neoyorquino Cedars-Sinai ha creado una herramienta de Inteligencia Artificial capaz de distinguir entre dos cardiopatías potencialmente mortales que, a menudo, pasan desapercibidas bajo otros métodos diagnósticos.

    Este grupo de investigadores han publicado un artículo en el medio de comunicación especializado “JAMA Cardiology”, en el que explican que las cardiopatías diagnosticadas son la cardiomiopatía hipertrófica y la amiloidosis cardíaca. Los autores del trabajo argumentan que, incluso para los cardiólogos expertos, pueden ser difíciles de identificar, por lo que no es raro que los pacientes que las padecen pasen años, o incluso décadas, sin recibir un diagnóstico adecuado.

    Compararon los resultados de ecocardiografía y criterio de cardiólogos expertos

    Sin embargo, han afirmado que su algoritmo es capaz de detectar patrones no evidentes a simple vista y utilizarlos para predecir el diagnóstico correcto. Para que esto fuera posible, los desarrolladores procesaron, con el algoritmo, 34 mil vídeos de ecocardiografías realizadas en el hospital y en el centro Stanford Healthcare.

    En estos vídeos fueron identificando riesgos específicos que podían señalar adecuadamente a los pacientes sospechosos de padecer una de estas dos enfermedades. Posteriormente, compararon los resultados de la herramienta con el criterio de cardiólogos expertos en ecocardiografía y encontraron que era más exacta en estos últimos.

    Tal y como han explicado los investigadores, atribuyen este mejor desempeño a que el algoritmo es capaz de detectar signos sutiles que suelen pasar desapercibidos en las evaluaciones iniciales y que distinguen estas condiciones entre sí y de otras cardiopatías más benignas.

    La relevancia de este desarrollo radica en que podría permitir diagnósticos más tempranos en los pacientes con estas patologías, lo que mejora significativamente su pronóstico. Y es que es común que estos problemas no se detecten hasta que ya hayan progresado y han adquirido una cierta gravedad. Atajando esto, es posible proporcionarles una mayor expectativa de supervivencia y una menor afectación a la calidad de vida.

    Ambos tipos de cardiopatías parecen muy similares en la ecocardiografía

    También llamada “síndrome del corazón rígido”, la amiloidosis es un trastorno causado por la acumulación de unas proteínas anormales (amiloides) en el tejido cardíaco. A medida que la cantidad de amiloide crece, toma el lugar del músculo cardíaco, perjudicando su función. Tiende más a afectar a hombres mayores de origen africano o a pacientes con cáncer u otras enfermedades inflamatorias.

    Por otra parte, la cardiomiopatía hipertrófica es una enfermedad que causa que el músculo cardíaco aumente de tamaño, con lo que pierde capacidad de relajarse y llenarse de sangre, lo que, finalmente, acaba por dañar las válvulas cardíacas, llenar los pulmones de líquido (edema pulmonar) y modificar el ritmo cardíaco.

    Ambas condiciones, aunque son diferentes en sus mecanismos y naturaleza, parecen muy similares entre sí en la ecocardiografía, que es la prueba más común en los pacientes de cardiopatías.

    Más recientes

    Beneficios del ayuno intermitente según distintos tipos de metabolismo

    El ayuno intermitente se ha popularizado como una estrategia eficaz para mejorar la salud y controlar...

    Cómo la luz azul afecta tu salud ocular y tu sueño

    En la era digital, estamos rodeados de pantallas: teléfonos, computadoras, tabletas y televisores forman...

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Más contenido de salud

    Beneficios del ayuno intermitente según distintos tipos de metabolismo

    El ayuno intermitente se ha popularizado como una estrategia eficaz para mejorar la salud y controlar...

    Cómo la luz azul afecta tu salud ocular y tu sueño

    En la era digital, estamos rodeados de pantallas: teléfonos, computadoras, tabletas y televisores forman...

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.