More
    Inicio#BreakingNewsDescubren marcadores genéticos asociados a la COVID19

    Descubren marcadores genéticos asociados a la COVID19

    Publicado

    Un consorcio mundial de científicos ha investigado sobre los factores genéticos que influyen en la gravedad de la COVID19 y ha encontrado 13 ubicaciones en el genoma humano asociados fuertemente con la infección o el coronavirus grave. Asimismo, han identificado factores causales como un IMC alto y fumar. Se trata de un estudio en el que se han analizado a unos 50 mil pacientes con COVID19 y dos millones de controles no infectados.

    Fue en marzo de 2020 cuando miles de científicos a nivel mundial se unieron para responder a la pregunta compleja de qué factores genéticos influyen en el hecho de que algunos pacientes con COVID19 desarrollen una enfermedad grave y potencialmente mortal que requiere hospitalización, mientras que otros escapan con síntomas leves o sin ellos.

    El estudio ha sido nombrado “Iniciativa Genómica del Huésped de COVID19”

    Este esfuerzo mundial, ha sido denominado como “Iniciativa Genómica del Huésped de COVID19”, fundado en marzo de 2020 por Andrea Ganna, jefe de grupo del Instituto de Medicina Molecular de Finlandia (FIMM), de la Universidad de Helsinki y Mark Daly, director del FIMM y miembro del Instituto Broad del MIT y Harvard. La iniciativa ha crecido hasta convertirse en una de las colaboraciones más extensas en genética humana y actualmente incluye a más de 3.300 autores y 61 estudios de 25 países.

    Ben Neale, codirector del Programa de Genética Médica y de Poblaciones del Broad y coautor del estudio, ha afirmado que si las vacunas confieren protección contra la infección, todavía hay un margen sustancial de mejora en el tratamiento de la COVID19, que puede ser informado por el análisis genético.

    Asimismo ha añadido que la mejora de los enfoques de tratamiento podría ayudar a cambiar la pandemia por una enfermedad endémica más localizada y presente en niveles bajos pero constantes en la población, de forma muy parecida a la gripe.

    Se han analizado datos procedentes de todo el mundo

    Para ello ha expresado que “cuanto mejor consigamos tratar la COVID19, mejor equipada estará la comunidad médica para gestionar la enfermedad…Si tuviéramos un mecanismo para tratar la infección y sacar a alguien del hospital, eso alteraría radicalmente nuestra respuesta de salud pública”.

    Para hacer este análisis, el consorcio agrupó los datos clínicos y genéticos de los casi 50 mil pacientes, de su estudio que dieron positivo en el virus y de 2 millones de controles a través de numerosos biobancos, estudios clínicos y empresas de genética directa al consumidor.

    Gracias a esta gran cantidad de datos procedentes de todo el mundo, los científicos pudieron realizar análisis estadísticamente sólidos con mucha más rapidez y a partir de una mayor diversidad de poblaciones de lo que podría haber hecho cualquier grupo por su cuenta.

    Los investigadores van a seguir estudiando más datos a medida que vayan llegando y actualizando sus resultados a través del formato “Matters Arising”, de Nature. Empezarán a estudiar lo que diferencia a los de “largo recorrido”, o pacientes cuyos síntomas de COVID19 persisten durante meses, de los demás, y seguirán identificando loci adicionales asociados a la infección y la enfermedad grave.

    Más recientes

    Cursos para médicos que ofrece la Universidad de Harvard: ¡Todos son gratis!

    La Universidad de Harvard ofrece diversos cursos para médicos a través de su plataforma digital y todos son completamente gratuitos.

    Extorsiones al sector salud se triplican en todo el mundo: consejos para estar protegido

    Las extorsiones al sector salud se han triplicado desde el 2023 debido a la importancia que tiene la información confidencial de los pacientes.

    Mayo Clinic crea un novedoso parche de células madre para la insuficiencia cardíaca y así funciona

    El parche contra la insuficiencia cardíaca estimula el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos y ayuda a que las células sobrevivan una vez implantadas.

    Cáncer de próstata: 5 mitos que persisten entre los hombres y los médicos deben derribar

    Los mitos relacionados con el cáncer de próstata provocan creencias erróneas entre los varones que perjudican el diagnóstico del tumor.

    Más contenido de salud

    Cursos para médicos que ofrece la Universidad de Harvard: ¡Todos son gratis!

    La Universidad de Harvard ofrece diversos cursos para médicos a través de su plataforma digital y todos son completamente gratuitos.

    Extorsiones al sector salud se triplican en todo el mundo: consejos para estar protegido

    Las extorsiones al sector salud se han triplicado desde el 2023 debido a la importancia que tiene la información confidencial de los pacientes.

    Mayo Clinic crea un novedoso parche de células madre para la insuficiencia cardíaca y así funciona

    El parche contra la insuficiencia cardíaca estimula el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos y ayuda a que las células sobrevivan una vez implantadas.