More
    Inicio#BreakingNewsDespenalización del aborto en todo México es una realidad, ¿pero cuál es...

    Despenalización del aborto en todo México es una realidad, ¿pero cuál es la postura los médicos?

    Publicado

    • Mientras cada vez más países de América Latina se pronuncian a favor de la libre decisión de las mujeres sobre su propio cuerpo, en Estados Unidos ocurre lo contrario.
    • En un hecho histórico, la SCJN autorizó la despenalización del aborto en todo México, por lo que ahora las mujeres ya no podrán ser criminalizadas.
    • Entre los profesionales de la salud persisten las opiniones divididas entre los que están a favor y en contra de la interrupción del embarazo.

     

    La lucha por la despenalización del aborto en México consiguió un avance histórico porque por primera vez ha sido eliminado como delito en el Código Penal Federal. De esta forma, ahora todas las instituciones federales de salud como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y la Secretaría de Salud (SSa) están obligadas a dar el servicio a cualquier mujer o persona con capacidad de gestar que lo solicite.

    En ese sentido, es necesario recordar que en el pasado había 12 entidades en las que ya había sido despenalizado, mientras que en las 20 restantes todavía estaba clasificado como un delito.

    Las mujeres en México ya no podrán ser criminalizadas

    Por su parte, a raíz de esta decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ahora la despenalización del aborto aplica para todo México. Lo que cambia es que ahora las mujeres que soliciten este servicio médico no pueden ser criminalizadas sin importar su lugar de residencia.

    De igual forma, en el pasado algunos trabajadores de hospitales se negaban a brindar la atención con el argumento de que no existía una normativa federal. Ahora eso ya no será posible porque ya existe una.

    La decisión de la despenalización del aborto en todo México llega en un momento contradictorio. Por una parte, cada vez más naciones de América Latina toman una postura a favor de la libre decisión de las mujeres sobre su propio cuerpo. En cambio, en Estados Unidos ocurre lo contrario porque en fechas recientes incrementó las restricciones.

    ¿Cuál es la postura de los médicos acerca del aborto?

    Ahora bien, una de las exigencias de las mujeres que han luchado por la despenalización del aborto en México es poder recibir un servicio seguro y de calidad para acabar con las clínicas clandestinas y espacios no regulados que ponen en riesgo la vida humana.

    Con esto en mente, lo que se requiere es personal médico capacitado para brindar la atención. Al mismo tiempo, es necesario contemplar que cada doctor y enfermera tiene un punto de vista sobre el aborto. No es lo mismo estar a favor o en contra que tener que participar en la realización de uno.

    Al respecto, el año pasado el portal Medscape publicó los resultados de la encuesta Puntos de vista de los médicos sobre problemas sociales actuales: México 2022. Para su realización participaron más de mil médicos de más de 35 especialidades de todo el país.

    Una de las preguntas que se hicieron a los doctores fue su postura acerca del aborto. Lo que se obtuvo fue que el 35% está a favor pero sólo cuando la salud de la madre está en riesgo o cuando se trata de una violación o incesto.

    Ligeramente más abajo, con el 31%, se encuentran los que apoyan esta práctica pero solo durante el primer trimestre del embarazo. Mientras que el 16% están los que apoyan el aborto y opinan que todas las mujeres deberían poder acceder a uno sin importar el motivo o trimestre del embarazo.

    Por su parte, el 8% respondió que el aborto no debería estar permitido en ningún caso. En tanto que con el 5% están los que lo apoyan durante el tercer trimestre pero sólo en determinados casos. Y con el mismo porcentaje se encuentran los que opinan que debería ser legal solo durante los dos primeros trimestres.

    Mientras tanto, como profesional de la salud, ¿cuál es tu postura acerca del aborto?

     

    También lee:

    Nuevas directrices de la OMS para la atención médica del aborto

    SSa publica los nuevos lineamientos para realizar un aborto seguro: Aquí puedes descargar el documento

    Objeción de conciencia provoca división entre médicos y juristas: ¿Cuál es tu postura sobre el aborto?

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.