More
    Inicio#BreakingNewsDespiden a mujer por hacerse pasar por enfermera

    Despiden a mujer por hacerse pasar por enfermera

    Publicado

    El Hospital General de Kingston ubicado en Ontario, Canadá, ha despedido a una mujer que usó documentos falsificados para hacerse pasar por una enfermera durante al menos 6 meses.

    De acuerdo con lo informado por medios locales, la mujer usó información falsa para hacerse pasar por una enfermera registrada, dijo el Centro de Ciencias de la Salud de Kingston en un comunicado de prensa. Trabajó principalmente en la unidad postquirúrgica del Hospital General de Kingston desde el 22 de julio de 2022 hasta el 27 de enero de este año.

    El Centro de Ciencias de la Salud de Kingston (KHSC) ha iniciado una investigación tras el despido de la mujer que se descubrió que había obtenido empleo de manera fraudulenta en KHSC al enviar información falsa.

    “Esta persona realizó importantes esfuerzos para obtener empleo de manera fraudulenta en KHSC, lo que incluyó proporcionar una extensa documentación falsificada de sus calificaciones y credenciales”, dice Jason Hann, vicepresidente ejecutivo de atención al paciente y director ejecutivo de enfermería.

    “La actividad fraudulenta se identificó a través de un control programado de rutina con el CNO, que se completa para todas las enfermeras empleadas en KHSC y rápidamente tomamos medidas para finalizar el empleo de la persona”.

    El KHSC dice que ha informado a las autoridades correspondientes, incluidas el Colegio de Enfermeras de Ontario (CNO por sus siglas en inglés) y la policía de Kingston. Además de realizar su propia investigación interna, KHSC dice que cooperará plenamente con cualquier investigación realizada por estas agencias externas.

    De acuerdo con el comunicado oficial del centro de salud, la investigación interna se centrará en el impacto en los pacientes y sus familias. El hospital está en proceso de contactar a pacientes individuales y familias que fueron atendidas por el exempleado para brindar más información sobre sus hallazgos.

    El Dr. David Pichora, presidente y director ejecutivo, comentó que el hospital trabajará directamente con los pacientes, las familias y el personal afectados para brindar información más directa sobre sus hallazgos.

    “Entendemos el estrés y la ansiedad que esta noticia puede causar a nuestros pacientes y al resto del personal de KHSC. Trabajaremos directamente con los pacientes, las familias y el personal afectados para abordar sus inquietudes”, dijo el Dr. Pichora.

    Casos similares

    De manera similar, resuena actualmente el caso de la enfermera, Brigitte Cleroux, quien también se hizo pasar por enfermera en Canadá, pero esta vez tuvo lugar en la provincia de la Columbia Británica.

    Según documentos judiciales, cerca de 900 personas fueron atendidas Brigitte Cleroux quien se hizo pasar por enfermera en el B.C. Women’s Hospital & Health Centre en la provincia de Columbia Británica durante un año.

    De acuerdo con medios locales, las demandas describen la negligencia de Cleroux mientras trabajaba en el B.C. Women’s Hospital & Health Centre. Estas demandas incluyen dar de alta a un paciente prematuramente, intravenosas iniciadas de forma negligente, intravenosas atascadas en los músculos, dolor no controlado y administrar demasiados analgésicos a los pacientes.

    Cleroux, que no tiene un título de enfermería, trabajó en el Hospital de Mujeres de B.C. entre el 1 de junio de 2020 y el 23 de junio de 2021, hasta que fue despedida por sus acreditaciones falsas. Brigitte Cleroux, fue condenada a siete años de prisión, pero con el tiempo cumplido hasta ahora pasará cinco años y ocho meses entre rejas.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    Hígado graso: ¿Cómo funciona el nuevo protocolo para su diagnóstico inmediato?

    El nuevo protocolo es capaz de diagnosticar, de 5 a 10 minutos, la enfermedad hepática grasa asociada a disfunción metabólica con fibrosis.

    Día Nacional de la Dermatitis Atópica 2025: Por este motivo se conmemora el 27 de noviembre

    El Día Nacional de la Dermatitis Atópica se conmemora desde el año 2020 para dar difusión a esta condición que no sólo afecta la piel.

    Sanofi lanza el primer anticuerpo monoclonal específico contra el VSR en lactantes en México

    Sanofi presentó en México el único anticuerpo monoclonal específico para proteger a todos los lactantes menores de un año contra el VSR.

    Vacunación escolar en México fuera del calendario tradicional: ¿cuándo y cómo debería ampliarse?

    La vacunación escolar ha sido, durante décadas, una herramienta clave para proteger la salud...

    Más contenido de salud

    Hígado graso: ¿Cómo funciona el nuevo protocolo para su diagnóstico inmediato?

    El nuevo protocolo es capaz de diagnosticar, de 5 a 10 minutos, la enfermedad hepática grasa asociada a disfunción metabólica con fibrosis.

    Día Nacional de la Dermatitis Atópica 2025: Por este motivo se conmemora el 27 de noviembre

    El Día Nacional de la Dermatitis Atópica se conmemora desde el año 2020 para dar difusión a esta condición que no sólo afecta la piel.

    Sanofi lanza el primer anticuerpo monoclonal específico contra el VSR en lactantes en México

    Sanofi presentó en México el único anticuerpo monoclonal específico para proteger a todos los lactantes menores de un año contra el VSR.