More
    InicioHoy en SaludiarioDetección temprana de trastornos del neurodesarrollo: pautas y herramientas clínicas

    Detección temprana de trastornos del neurodesarrollo: pautas y herramientas clínicas

    Publicado

    La detección temprana de los trastornos del neurodesarrollo (TND) es fundamental para mejorar el pronóstico y la calidad de vida de los niños afectados. Los trastornos como el autismo, el retraso en el desarrollo del lenguaje, el TDAH (trastorno por déficit de atención e hiperactividad), y las discapacidades intelectuales son condiciones que, si se identifican a una edad temprana, pueden beneficiarse de intervenciones terapéuticas que optimizan las capacidades cognitivas, sociales y emocionales de los niños.

    El monitoreo del desarrollo comienza a los 9 meses

    Las pautas actuales recomiendan que todos los niños sean evaluados regularmente durante sus primeros años de vida. La American Academy of Pediatrics (AAP) establece que el diagnóstico temprano es clave para una intervención efectiva. El monitoreo del desarrollo debe comenzar a los 9 meses, con evaluaciones adicionales a los 18 y 24 meses. Si bien los signos de algunos trastornos pueden ser evidentes antes, estos controles rutinarios permiten identificar alteraciones que quizás no son tan obvias para los padres o cuidadores.

    Las herramientas clínicas más utilizadas para la detección temprana incluyen entrevistas estructuradas y cuestionarios que pueden ser completados por los padres, además de observaciones directas del comportamiento infantil. Herramientas como la Escala de Desarrollo de Denver y la M-CHAT (Modified Checklist for Autism in Toddlers) permiten identificar posibles retrasos en el desarrollo motor, del lenguaje y social. Estas herramientas son eficaces en el rastreo de signos tempranos de trastornos del espectro autista y otros retrasos en el desarrollo.

    Los niños con trastornos del neurodesarrollo necesitarán, en algunos casos, derivación a especialistas

    Además, el uso de entrevistas clínicas como el Diagnóstico y Evaluación del Comportamiento Infantil o escalas de evaluación para el TDAH, proporcionan un enfoque más profundo para identificar niños que pueden necesitar evaluación adicional. En algunos casos, las derivaciones a especialistas como neurólogos, psicólogos infantiles o terapeutas ocupacionales son necesarias para realizar evaluaciones más exhaustivas.

    La clave para un manejo exitoso es la intervención temprana, lo que permite a los niños acceder a terapias que favorecen su desarrollo cognitivo, social y emocional. Los avances en la detección temprana y las herramientas clínicas continúan mejorando, ofreciendo un futuro más prometedor para los niños con trastornos del neurodesarrollo.L

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver la lista completa con los folios de los aspirantes al IMSS e ISSSTE

    La CIFRHS publicó por separado los folios de los aspirantes del ENARM 2025 que desean ingresar a hospitales del IMSS e ISSSTE y aquí los puedes consultar.

    Día del Médico 2025: ¿Por qué se conmemora 2 veces cada año?

    ¿El Día del Médico es el 23 de octubre o el 3 de diciembre? A continuación te compartimos la historia detrás de esta confusión de fechas.

    3 errores frecuentes al elegir sede para la especialidad médica (y cómo evitarlos)

    Algunos errores frecuentes al elegir sede hospitalaria para la especialidad médica son no revisar los planes de estudio ni la calidad de la institución.

    Premios Aspid LATAM 2025: Lista con los ganadores a las mejores campañas de marketing health

    Los máximos ganadores de los Premios Aspid LATAM 2025 fueron las agencias mexicanas Queruva, Pharmasocial y Bahía 360.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver la lista completa con los folios de los aspirantes al IMSS e ISSSTE

    La CIFRHS publicó por separado los folios de los aspirantes del ENARM 2025 que desean ingresar a hospitales del IMSS e ISSSTE y aquí los puedes consultar.

    Día del Médico 2025: ¿Por qué se conmemora 2 veces cada año?

    ¿El Día del Médico es el 23 de octubre o el 3 de diciembre? A continuación te compartimos la historia detrás de esta confusión de fechas.

    3 errores frecuentes al elegir sede para la especialidad médica (y cómo evitarlos)

    Algunos errores frecuentes al elegir sede hospitalaria para la especialidad médica son no revisar los planes de estudio ni la calidad de la institución.