More
    InicioHoy en SaludiarioDía Mundial de la Hipertensión Arterial 2025: ¿Por qué se conmemora el...

    Día Mundial de la Hipertensión Arterial 2025: ¿Por qué se conmemora el 17 de mayo?

    Publicado

    Dentro del calendario sanitario el 17 de mayo es una fecha muy importante porque se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión Arterial. La efeméride adquiere relevancia debido al panorama actual que existe a nivel global porque incluso el padecimiento es conocido como una “enfermedad silenciosa” por la ausencia de síntomas en sus primeras etapas.

    Para empezar, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que existen al menos 1,300 millones de casos de hipertensión arterial a nivel global. Por lo tanto, significa que alrededor de una de cada 7 personas en el planeta tiene el padecimiento.

    ¿Por qué el Día Mundial de la Hipertensión Arterial es el 17 de mayo?

    El Día Mundial de la Hipertensión Arterial se celebra cada 17 de mayo desde el 2005. Fue establecido por la Liga Mundial de la Hipertensión (WHL), la cual es una organización que agrupa a sociedades y ligas nacionales de hipertensión de todo el planeta.

    La principal razón para elegir el 17 de mayo como el Día Mundial de la Hipertensión es para aumentar la conciencia pública sobre dicho padecimiento. Además porque es un importante factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares, insuficiencia renal y muerte prematura.

    Pero antes, ¿qué es la hipertensión arterial?

    La hipertensión arterial, también conocida como presión arterial alta, es una enfermedad crónica caracterizada por un aumento sostenido de la fuerza con la que la sangre ejerce presión contra las paredes de las arterias.

    ¿Cómo es el diagnóstico?

    Para su diagnóstico un profesional de la salud debe utilizar un esfigmomanómetro que analiza dos parámetros principales.

    • Presión sistólica: La presión cuando el corazón se contrae y bombea sangre. Es el número superior.
    • Presión diastólica: La presión cuando el corazón se relaja entre latidos. Es el número inferior.

    Se considera hipertensión cuando las lecturas de presión arterial son consistentemente iguales o superiores a 120/80 mmHg.

    ¿Cuáles son los síntomas de la hipertensión arterial?

    Uno de los mayores problemas es que la hipertensión arterial no genera síntomas notorios al inicio, lo que provoca que los pacientes puedan tener el padecimiento durante años sin saberlo. Al mismo tiempo, algunas de sus principales molestias se confunden con otros problemas y no son atendidos de manera oportuna.

    • Dolor de cabeza intenso
    • Mareos
    • Visión borrosa o cambios en la visión
    • Náuseas o vómitos
    • Falta de aire
    • Dolor en el pecho
    • Sangrado nasal
    • Confusión
    • Ansiedad severa

    ¿Cuáles son los objetivos del Día Mundial de la Hipertensión Arterial?

    • Concientizar a la población sobre la importancia de conocer sus niveles de presión arterial.
    • Promover la medición regular de la presión arterial, incluso en personas que se sienten sanas, ya que la hipertensión a menudo no presenta síntomas (el “asesino silencioso”).
    • Informar sobre la prevención de la hipertensión a través de hábitos de vida saludables.
    • Fomentar el control y tratamiento adecuado de la hipertensión para prevenir complicaciones.
    • Reducir la carga global de enfermedades cardiovasculares relacionadas con la hipertensión.
    • La Liga Mundial de la Hipertensión eligió una fecha específica para que las organizaciones de salud, los profesionales médicos y el público en general pudieran unir esfuerzos y enfocar la atención en este problema de salud global durante un día designado cada año.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    6 hospitales con IA en México: ¿Cuáles ya la utilizan y de qué manera?

    En Saludiario hicimos una lista con algunos hospitales en México que ya utilizan la IA de forma cotidiana para atender pacientes, ¿cuáles conoces?

    Los 10 dispositivos médicos más novedosos de la historia: ¿Cuáles todavía se utilizan?

    Desde el estetoscopio hasta las máquinas de rayos X y el electrocardiógrafo son algunos de los dispositivos médicos más novedosos de la historia.

    Denervación Renal: ¿Qué es y cómo funciona contra la hipertensión?

    La denervación renal es un procedimiento médico mínimamente invasivo que tiene como objetivo reducir la presión arterial en pacientes con hipertensión resistente.

    ¡Histórico! FDA aprueba la primera prueba de sangre para diagnosticar la enfermedad de Alzheimer

    La primera prueba de sangre para el diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer está indicada en adultos mayores de 55 años con signos de deterioro cognitivo.

    Más contenido de salud

    6 hospitales con IA en México: ¿Cuáles ya la utilizan y de qué manera?

    En Saludiario hicimos una lista con algunos hospitales en México que ya utilizan la IA de forma cotidiana para atender pacientes, ¿cuáles conoces?

    Los 10 dispositivos médicos más novedosos de la historia: ¿Cuáles todavía se utilizan?

    Desde el estetoscopio hasta las máquinas de rayos X y el electrocardiógrafo son algunos de los dispositivos médicos más novedosos de la historia.

    Denervación Renal: ¿Qué es y cómo funciona contra la hipertensión?

    La denervación renal es un procedimiento médico mínimamente invasivo que tiene como objetivo reducir la presión arterial en pacientes con hipertensión resistente.