More
    InicioHoy en SaludiarioAsí se deben tomar los hipoglucemiantes para la Diabetes según la CONAMED

    Así se deben tomar los hipoglucemiantes para la Diabetes según la CONAMED

    Publicado

    • Así se deben tomar los hipoglucemiantes para tratar la Diabetes Mellitus tipo 2 según la CONAMED.
    • El tratamiento farmacológico inicial para tratar la DMT2 consiste en el uso de hipoglucemiantes orales.
    • En México, la DMT2 (Diabetes Mellitus tipo 2) se ha convertido en una epidemia creciente.

     

    En México, la DMT2 (Diabetes Mellitus tipo 2) se ha convertido en una epidemia creciente que encabeza la lista de mortalidad general en los últimos años, con niveles en aumento de pacientes y defunciones.

    La tasa de mortalidad por esta enfermedad, con base en las estadísticas oficiales de la Secretaría de Salud, va en alza, de 59.0% en 2004 a 70.8% en 2008,1 siendo la segunda causa de muerte a nivel nacional.

    Su prevalencia es de 11.8% de acuerdo con la ENSANUT 2021, lo que corresponde aproximadamente a 6.4 millones de adultos mexicanos diagnosticados con diabetes y un estimado de seis millones de enfermos sin diagnosticar.

    Entre el 70 y 75% de los pacientes diagnosticados se encuentran descontrolados.

    Tratamiento farmacológico inicial para tratar la DMT2

    El tratamiento farmacológico inicial para tratar la DMT2 consiste en el uso de hipoglucemiantes orales. Existen cinco grupos principales de fármacos que se utilizan
    para el control de la DMT2: sulfonilureas, glinidas, biguanidas, tiazolidinedionas e inhibidores de α -glucosidasa.

    Ahora bien, para consumir este tipo medicamentos en el caso de la diabetes es necesario el seguimiento de algunas indicaciones. Al respecto, la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED) ofrece una guía detallada.

    Antes que nada, menciona que existen distintos tipos de hipoglucemiantes aunque los más utilizados son la metformina y glibenclamida.

    Sin importar el tipo, cuando no se toman en el momento adecuado puede disminuir su efecto terapéutico por ser alterados sus mecanismos con los que actúan estos medicamentos.

    Cómo tomar hipoglucemiantes para tratar la Diabetes Mellitus tipo 2 según la CONAMED

    Cómo tomar hipoglucemiantes para tratar la Diabetes Mellitus tipo 2 según la CONAMED

    ¿Cuándo se deben consumir?

    Si el tratamiento es a base de metformina se aconseja consumir durante las comidas. Aunque si es de liberación prolongada lo ideal es que sea durante la cena. Con respecto a la glibenclamida o una combinación de ambos lo correcto es tomarse media hora antes de las comidas.

    Por su parte, la CONAMED hace hincapié en que siempre se debe revisar la presentación farmacéutica. Si dice la leyenda “liberación retardada o prolongada” entonces NO debe masticarse ni triturarse.

    ¿Y si consumes también insulina?

    Se recomienda administrarse por la noche antes de acostarse. Mientras que los hipoglucemiantes orales deben ser por la mañana o tarde.

    Finalmente, algo muy importante que todos los pacientes deben contemplar es que el consumo de cualquier medicamento no excluye de una dieta balanceada y ejercicio físico constante.

    Notas relacionadas:

    Descubren a médico del IMSS drogándose con anestésicos

    ¿QUÉ ? Actores ganadores del Oscar viven más que los que no son recompensados

    ¿Por qué en México debería desaparecer el título de “Médico Cirujano”?

    Más recientes

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: ¿Quién fue nombrada la mejor doctora de México?

    La ganadora del Reconocimiento al Mérito Médico 2025 ha dedicado su trayectoria a la medicina familiar, la geriatría y la investigación.

    Más contenido de salud

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.