More
    InicioAppsDigitalizar el consultorio médico mejora la atención del paciente

    Digitalizar el consultorio médico mejora la atención del paciente

    Publicado

    • Desde administrar mejor el tiempo hasta permitir los pagos en línea son algunos de los beneficios que obtienen los profesionales de la salud.
    • A partir del inicio de la pandemia hubo un aumento en el uso de herramientas digitales.
    • La mayoría de los doctores tiene una impresión favorable de las herramientas tecnológicas aunque no todos se animan para digitalizar su consultorio médico.

    Todos los aspectos de la vida se encuentran en constante transformación. En el campo laboral ocurre lo mismo y las nuevas tecnologías son la mejor muestra. Con esto en mente, digitalizar el consultorio médico ya no solo es una opción sino una obligación para todos los doctores. El motivo es por todos los beneficios que se obtienen en la atención a los pacientes.

    La pandemia modificó los hábitos de la población

    La explosión de las aplicaciones móviles o herramientas para las pequeñas y medianas empresas (Pymes) tuvo lugar durante la pandemia y se ha mantenido hasta ahora. Además abrió el debate sobre las potencialidades y los límites de la tecnología.

    La emergencia sanitaria impulsó el desarrollo de todo tipo de herramientas basadas en la web y la Inteligencia Artificial. Todas han colaborado para potencializar el negocio e incrementar su rentabilidad, de manera más rápida y en menor tiempo.

    En el caso del consultorio médico y las clínicas, la transformación digital ha llegado a eficientar el tiempo que el médico dedica a sus pacientes gracias a la posibilidad de utilizar la nube para registrar una amplia cantidad de datos como la historia clínica y el control de caja (ingresos-egresos). Además también permite realizar pagos en línea e, incluso, conocer analíticas para una mejor toma de decisiones.

    Opinión de los doctores sobre digitalizar el consultorio médico

    De acuerdo con una encuesta el 90% de los médicos opinó favorablemente al uso de herramientas tecnológicas para prescribir medicamentos al paciente. Además los soportes tecnológicos enfocados a la gestión administrativa y mercadológica del negocio, elevó la calidad de la atención.

    “La tecnología no sustituye la atención humana, pero si ayuda al médico a librarse de tareas administrativas que ocupan gran parte de su tiempo para dedicarse con mayor ahínco a sus pacientes, y eso hace que los profesionales de la salud o de cualquier otro ámbito de servicio, coincidan en que se trata de algo necesario”, explica Julio Guzmán, CEO Co fundador de AgendaPro.

    Y es que la facilidad que otorga la tecnología para el negocio libera al usuario de tareas que lo distraen de su trabajo. Con esto mejora de forma sensible su atención al paciente gracias a desarrollos inteligentes que se encargan, por ejemplo, de los recordatorios, citas, historias clínicas digitales, los pagos o el control de caja.

    “Nuestro objetivo principal es brindar tecnología de primer nivel para agilizar sus sistemas de citas y digitalicen su negocio”, abona Guzmán, quien señala que la atención como factor humano insustituible, mejora sensiblemente en el consultorio, elevando el valor del servicio, donde la tecnología crea “atajos” que permiten una mejor gestión del trabajo.

    Es incuestionable que los recursos tecnológicos y digitalizar un consultorio médico ofrece múltiples ventajas. El adecuado uso a favor de los pacientes amplía a la comunidad de profesionales de la salud los caminos de atención que elevan la calidad de vida de las personas.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.

    Enfermedades no transmisibles: ¿Qué son y cómo se pueden prevenir?

    Las enfermedades no transmisibles representan la principal causa de mortalidad en el mundo aunque la mayoría se pueden prevenir.

    ENARM 2025: Documentos OBLIGATORIOS que debes llevar el día del examen

    Para presentar el ENARM 2025 es obligatorio llevar 2 documentos impresos el día del examen y se trata de los siguientes.

    Día Mundial de la Sepsis 2025: Por este motivo se conmemora el 13 de septiembre

    El Día Mundial de la Sepsis surgió en el 2012 para unir a las personas en la lucha contra esta condición médica grave que se genera a partir de una infección.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.

    Enfermedades no transmisibles: ¿Qué son y cómo se pueden prevenir?

    Las enfermedades no transmisibles representan la principal causa de mortalidad en el mundo aunque la mayoría se pueden prevenir.

    ENARM 2025: Documentos OBLIGATORIOS que debes llevar el día del examen

    Para presentar el ENARM 2025 es obligatorio llevar 2 documentos impresos el día del examen y se trata de los siguientes.