More
    InicioDiputados despenalizan uso de la marihuana medicinal y terapéutico

    Diputados despenalizan uso de la marihuana medicinal y terapéutico

    Publicado

    Con 374 votos a favor, 11 abstenciones y 7 en contra, la Cámara de Diputados aprobó la minuta por la que se reforma la Ley General de Salud y el Código Penal Federal “para permitir en el país el uso medicinal y científico de la cannabis sativa o marihuana”.

    El documento fue turnado al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

    A través de un comunicado, los legisladores informaron que “el dictamen elimina la prohibición y penalización de los actos relacionados con el uso medicinal de la marihuana y su investigación científica, y de aquellos que atañen a la producción y distribución de la planta para fines médicos”.

    Ahora, la Secretaría de Salud deberá diseñar y ejecutar políticas públicas que regulen el uso medicinal de los derivados farmacológicos del cannabis sativa, indica y americana, de acuerdo con el Sistema de Información Legislativa.

    La minuta detalla que los productos que contengan derivados del cannabis en concentraciones del 1% o menores y que tengan amplios usos industriales, podrán comercializarse, exportarse e importarse cumpliendo los requisitos establecidos en la regulación sanitaria.

    De igual forma, el Consejo de Salubridad General deberá conocer el valor terapéutico o medicinal que lleve a la producción de los medicamentos que se deriven de la marihuana para garantizar la salud de los pacientes

    Más recientes

    Estos son los mejores hospitales para atender pacientes con quemaduras en México

    Por su experiencia, especialidades médicas y tecnología los siguientes son los mejores hospitales para la atención de quemaduras en México.

    Los 10 médicos mexicanos líderes con más seguidores en Instagram (2025)

    En la lista de los médicos con más seguidores en Instagram aparecen nombres como la Dra. Laura Salazar, el Dr. Miguel Padilla y el Dr. Juan Carlos Acosta.

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.

    Estas son las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025: Desde AstraZeneca hasta Novo Nordisk

    La organización Great Place To Work publicó la lista con las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025 y son las siguientes.

    Más contenido de salud

    Estos son los mejores hospitales para atender pacientes con quemaduras en México

    Por su experiencia, especialidades médicas y tecnología los siguientes son los mejores hospitales para la atención de quemaduras en México.

    Los 10 médicos mexicanos líderes con más seguidores en Instagram (2025)

    En la lista de los médicos con más seguidores en Instagram aparecen nombres como la Dra. Laura Salazar, el Dr. Miguel Padilla y el Dr. Juan Carlos Acosta.

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.