More
    InicioDiputados tratarán de revertir ley de donación de órganos obligatoria

    Diputados tratarán de revertir ley de donación de órganos obligatoria

    Publicado

    Hace algunas semanas la Cámara de Diputados dio a conocer una iniciativa que busca hacer obligatoria la donación de órganos; sin embargo, legisladores pospusieron la discusión, debate y aprobación del dictamen de la Comisión de Salud, que modifica la Ley General de Salud.

    En la actualidad, la ley concede el derecho a las personas para que de manera expresa opten si al morir donan sus órganos o no. Sin embargo, la diputada del PRD, Tania Arguijo Herrera, señaló que aun cuando el dictamen fue aprobado por la mayor parte de los integrantes de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, bajo el argumento de que en nuestra Constitución, “ningún mexicano está obligado a donar sus órganos”.

    La diputada mencionó que con la modificación al artículo 314, el dictamen estaría “amañado” ya que el término “tácito o expreso” lo cambian “de manera presunta”. Arguijo Herrera indicó que con ese cambio de palabras, todas las personas se convierten en “donadores obligatorios”, e imposibilita que las familias puedan intervenir.

    De esta manera, cuando una persona muere sus órganos pasan a ser propiedad del Estado para que disponga de ellos. De aprobarse esta ley es muy probable que se abra la puerta al tráfico y venta ilegal de órganos. La alternativa que nosotros proponemos es el sistema basado en el consentimiento presunto, con el cual se permite extraer órganos del cuerpo de un cadáver para fines de trasplante, a menos que la persona haya manifestado en vida su oposición antes de morir, depositando el documento de objeción en una oficina determinada.

    Se debe recordar que uno de los principales problemas en materia de salud en México es el nulo interés por la donación de órganos. De acuerdo con el Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA), la donación de órganos y tejidos tuvo un incremento del 8 por ciento en 2016. Pero en 2017 la cifra se elevó a 17 por ciento en el rubro de donación cadavérica.

    Más recientes

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.

    IA médica de Microsoft: ¿el futuro del diagnóstico o el fin del factor humano?

    Un sistema de inteligencia artificial desarrollado por Microsoft ha demostrado ser hasta 4 veces más preciso que los médicos humanos.

    Más contenido de salud

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.