More
    InicioMortalidad por cánver cervicouterino en Michoacán descendió 70 por ciento en 2017

    Mortalidad por cánver cervicouterino en Michoacán descendió 70 por ciento en 2017

    Publicado

    De acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional de Salud (Ensanut), en nuestro país cada 2 horas fallece una mujer a causa de cáncer cervicouterino, siendo su principal problema que se suele diagnosticar en sus etapas tardías, lo que complica su tratamiento; sin embargo, existen entidades como Michoacán en las que se ha logrado disminuir la mortalidad por esta enfermedad.

    En este caso, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) dio a conocer que durante el año pasado se logró una reducción del 70 por ciento en la mortalidad por cáncer cervicouterino, principalmente gracias a las diversas acciones de promoción y prevención contra la enfermedad que se realizaron, lo que sirvió para incrementar las pruebas de detección y en caso de salir positivas se le brindó el tratamiento necesario a las pacientes.

    En ese sentido, durante el 2017 se realizaron 16 mil 830 citologías cervicales y 24 mil 100 pruebas de detección del Virus del Papiloma Humano (VPH) en la entidad, con el fin de detectar y tratar a tiempo el padecimiento porque eso es lo que permite el verdaderamente poder enfrentar al cáncer e incrementar las probabilidades de éxito.

    De igual manera, de acuerdo con el Centro de Equidad de Género y Salud Reproductiva de la Secretaría de Salud (SSa), hasta antes del 2006 el cáncer cervicouterino era la principal causa de muerte por tumores en mujeres de nuestro país, lo que llevó a que el año pasado diversas organizaciones civiles presentaron una iniciativa ante las Comisiones de Salud de las Cámaras de Diputados y Senadores para instaurar el 9 de agosto como el Día Nacional Contra el Cáncer Cervicouterino.

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.