More
    InicioRedes SocialesDoctora tapatía muere por intoxicación de un boiler en hotel de la...

    Doctora tapatía muere por intoxicación de un boiler en hotel de la CDMX

    Publicado

    • Según Statista, desde 1995 hasta 2021 el 34% de las intoxicaciones no intencionales con monóxido de carbono fueron causadas por tuberías de gas en Reino Unido.

    • En 2021, se emitieron aproximadamente 43,7 millones de toneladas de monóxido de carbono (CO) en los Estados Unidos.

    • El pasado sábado 17 de septiembre de este año, en la alcaldía Miguel Hidalgo se reportó el deceso de 3 personas por intoxicación con gas.

    En redes sociales han denunciado en redes sociales el lamentable deceso una doctora tapatía que sufrió de una intoxicación por monóxido de carbono de un boiler dentro de la habitación del hotel donde se hospedaba en la CDMX.

    La médica fallecida ha sido identificada como Silvia Guadalupe Esquivel de 27 años quien era residente del Hospital Civil. Familiares de la doctora tapatía dieron a conocer que murió el 14 de noviembre en la habitación del Hotel “La casa del reloj” ubicado en José María Morelos 187, esquina con Viad. Tlalpan, en la CDMX.

    De acuerdo con la denuncia en redes, la razón del fallecimiento de la doctora tapatía fue negligencia por parte del hotel debido a intoxicación por monóxido de carbono del boiler que se encontraba dentro del baño de la habitación y de acuerdo con las acusaciones en redes sociales no tenía ningún tipo de ventilación.

    La denuncia fue realizada por Ale Valle en Twitter quien presume ser prima de la profesional de la salud que falleció en la Ciudad de México. Además, expuso que esta no era la primera ocasión en que una persona perdía la vida a causa de este incidente en el mismo inmueble.

    Asimismo compartió una serie de screenshots tomadas de varias quejas de otros usuarios que terminaron en el hospital por el mismo problema a manera de evidencia de que las autoridades no han hecho nada a estas denuncias.

    Recomendaciones para reducir el riesgo de fugas de gas

    De acuerdo con la Secretaría de Protección Civil del Gobierno de la Ciudad de México, las fugas de gas son la causa principal de flamazos, incendios, explosiones, quemaduras e intoxicaciones en el hogar, por ello es importante revisar las conexiones así como los cilindros, cada 6 meses y después de que ocurra un sismo.

    1. Para detectar si un cilindro o conexión tiene una fuga se debe colocar agua jabonosa; si se producen burbujas hay fuga.
    2. Es importante que al comprar un cilindro de gas L.P. compruebes que no presente golpes y/o abolladuras, corrosión o que desprenda fuerte olor a mercaptano etílico.
    3. Coloca el cilindro en piso firme, nivelado y en el exterior de tu hogar.
    4. No expongas el tanque a ninguna fuente de calentamiento; la distancia mínima a un elemento que genere chispas, es de 1.5 metros.
    5. No perfores, golpees o utilices el cilindro de gas para fines distintos al almacenamiento de gas L.P.
    6. Cuando cocines no dejes los quemadores de la estufa o el horno encendidos sin vigilancia.
    7. Recuerda que por ningún motivo los menores deben jugar en la cocina; coloca protectores en las perillas de la estufa.
    8. Antes de irte a dormir o al salir de viaje, cierra las llaves del tanque de gas.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    Cáncer de próstata en México podría aumentar hasta 188% para el 2030 por el envejecimiento poblacional

    Actualmente el cáncer de próstata es la primera causa de mortalidad por tumores en hombres en México con más de 7,000 defunciones anuales.

    Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2025: Conoce a la ganadora y sus méritos

    El Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2025 fue entregado a la Dra. Azul Mariana Hernández Atilano, egresada de la UAG.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Lista con todos los ganadores

    Los Premios Humanizando la Salud 2025 reconocen a las organizaciones que buscan mejorar la atención médica en nuestro país.

    Uber repite colaboración con FUCAM para promover la detección oportuna del cáncer de mama

    Por segundo año consecutivo se anunció la colaboración entre Uber y la Fundación de Cáncer de Mama (FUCAM) en México.

    Más contenido de salud

    Cáncer de próstata en México podría aumentar hasta 188% para el 2030 por el envejecimiento poblacional

    Actualmente el cáncer de próstata es la primera causa de mortalidad por tumores en hombres en México con más de 7,000 defunciones anuales.

    Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2025: Conoce a la ganadora y sus méritos

    El Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2025 fue entregado a la Dra. Azul Mariana Hernández Atilano, egresada de la UAG.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Lista con todos los ganadores

    Los Premios Humanizando la Salud 2025 reconocen a las organizaciones que buscan mejorar la atención médica en nuestro país.